Lo confirmó Fernanda González, subsecretaria de Cultura, en el marco de la víspera de los festejos por el 115° aniversario de San Martín de los Andes.

29 Ene 2013
    

El próximo domingo 3 de febrero, con motivo  del 115º Aniversario de nuestra Ciudad, se llevarán adelante los Festejos de Vigilia por el Aniversario, que tendrá como cierre al reconocido cantautor Víctor Heredia en el escenario que se montará sobre la costanera del Lago Lácar.

“Surge de la visita del Secretario de la Presidencia Oscar Parrilli en la Noche de las Artes que con JCF pensaron en un evento que fuera la Vigilia del 115 aniversario y que fuera a toda música y de fiesta”, relata la funcionaria a cargo de la cartera de cultura local.

En este sentido – explica – se organizó la Tarde de las Artes Aniversario, que se realizará sobre las últimas dos cuadras antes de la Costanera sobre calle Villegas y parte de la Costanera, entre las 18 y las 21 horas, para luego dar paso al espectáculo principal con la presencia de artistas locales como teloneros del destacado músico Víctor Heredia, cuya música nos acompañara hasta las 12 de la noche para recibir el 4 de febrero día del 115° aniversario de San Martín de los Andes.

Falta por confirmar si desde el Ministerio de Turismo de la Nación, San Martín de los Andes contará nuevamente con los fuegos artificiales, tal cual se disfrutaron entrado el año 2013.

Otra presencia destacada en esta Tarde de las Artes, será la ilustre invitada Sra. Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, que va a estar firmando las Agendas de la Identidad, desde las 20:30 horas.

Carnavales

Asimismo González confirmó que San Martín de los Andes está incluido en el programa de los Carnavales Federales de la Alegría, en virtud de lo cual se realizará el desfile de carnaval el próximo 9 de febrero a partir de las 18 horas por la Av. San Martín y el 10 de febrero se presentarán las murgas en estilo escenario.

En tanto para el lunes 11, feriado de Carnaval, la funcionaria anticipó la realización de un baile popular en la Plaza San Martín, “así que están todos los vecinos, a venir disfrazados, a participar, bailar y jugar, para juntarnos todos a festejar el carnaval como se hacía en otras épocas y que ahora estamos retomando.”