En el marco de la presentación del Programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, realizada este miércoles en el Centro de Convenciones Domuyo, el gobernador Rolando Figueroa repasó los principios que orientan su gestión, haciendo hincapié en la implementación de la Ley de Ficha Limpia, la eliminación de privilegios y la necesidad de un Estado más eficiente.
El mandatario celebró la puesta en marcha del nuevo programa de créditos y valoró el trabajo de los equipos provinciales. “Queremos una Neuquén libre de las familias del poder. Estamos cansados de que siempre sean los mismos los que accedan a los créditos”, sostuvo, en referencia a los cambios implementados desde el inicio de su gobierno.
En ese sentido, remarcó que la Ley de Ficha Limpia, que impide ocupar cargos públicos a personas con antecedentes penales, se aplica también a los funcionarios designados por el Ejecutivo. Lamentó que esta norma no haya sido adoptada a nivel nacional, señalando que el Congreso “no tuvo el coraje” de aprobarla.
Figueroa también defendió la autonomía provincial frente al Gobierno Nacional: “Queremos una Neuquén libre de las decisiones que se toman desde Buenos Aires. Nos interesa lo que podemos hacer acá, y la autodeterminación se logra cuando uno no depende de alguien”.
En materia de infraestructura, cuestionó la falta de obras financiadas por Nación y subrayó el esfuerzo provincial para concluir proyectos paralizados y avanzar en nuevas construcciones, como la Ruta 7, la duplicación de la Ruta 67 y nuevas escuelas.
Sobre el reparto de la Coparticipación Federal, advirtió que “Neuquén recibe 51 pesos de cada 100 que aporta a la Nación, mientras que otras provincias reciben más de 700”, y consideró que este desequilibrio debe corregirse para garantizar una distribución justa.
Finalmente, Figueroa llamó a proteger la identidad neuquina y trabajar colectivamente: “Estamos edificando una nueva provincia entre todos. No es un desafío político, es un desafío generacional, y nuestro mejor recurso es nuestra neuquinidad; así que cuidémosla”.