Este viernes, el gobernador Jorge Sapag recorrió el avance de las obras del edificio del Poder Judicial, los trabajos corresponden a la finalización de la primera etapa. El mandatario provincial estuvo acompañado por el presidente del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, José Estabillo.
Acerca de la obra
De acuerdo con los datos técnicos, la obra del edificio del Poder Judicial se encuentra emplaza en un terreno de 40 mil metros cuadrados. La primera etapa contempla 26.731 metros cuadrados con una inversión estimada de casi 200 millones de pesos, estará el Fuero Penal, los Ministerios Públicos e Infraestructura General de Servicios. La segunda etapa son 17.500 metros cuadrados, y se ubicarán el Tribunal Superior de Justicia, Fuero Civil y áreas complementarias.
En marzo de 2007 el Tribunal Superior de justicia y autoridades del Poder Ejecutivo firmaron un convenio de cooperación técnica y financiera para la construcción del nuevo edificio. En marzo del 2008 comenzaron a llevarse a cabo los trabajos. Y en 2013 se inauguró parcialmente la primera etapa de la obra, que alberga a los Ministerios Públicos Fiscal y de la Defensa, junto con áreas de Servicios Generales. La superficie a ocupar fue de 10.360 metros cuadrados.
El edificio alberga aproximadamente 500 personas del Poder Judicial entre Magistrados, Funcionarios y agentes, de los cuales 200 son de las Fiscalías, 250 de Defensorías y 50 de áreas de servicios.
Finalización
Una vez completada la segunda etapa de la Ciudad Judicial habrá un área comercial con una sucursal del Banco Provincia de Neuquén, oficinas del Colegio de Abogados, cafetería, librerías, y una plaza seca con fuentes ornamentales.
De acuerdo a las características del edificio, el frente está constituido por vidrios dobles, pensados para el balance térmico. Las fachadas que dan al este y al oeste están protegidas por parasoles.
El edificio tiene triple acceso con tres circulaciones diferenciadas: por Entre Ríos se encuentra el ingreso de funcionarios y empleados de los Ministerios Públicos; por Leloir lo los magistrados, funcionarios y empleados del Fuero Penal, Laboratorios Forenses y Equipos Interdisciplinarios. Mientras que el público accederá a la plaza Central desde el pórtico principal a cada uno de los edificios; y por el subsuelo lo harán los detenidos.
En el subsuelo habrá 16 calabozos con un área especial para menores de edad. La planta baja y los dos pisos del edificio serán destinados a oficinas y salas de audiencias. Y en el extremo más cercano a la Legislatura funcionará el Cuerpo Médico Forense, con una morgue con capacidad para 15 camillas, dos salas de autopsias, laboratorios anatomopatológico, bioquímico y gabinete psicosocial.