Ayer, lunes 22 de enero, en el Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes, se formalizó el contrato para la obra de 215 viviendas del loteo social de 430 soluciones de Villa la Angostura, en los macrolotes 1,2,3 y 4.
La empresa adjudicataria de la misma será CODAM S.A, y las obras demandarán una inversión global de unos 320 millones de pesos, que financiarán en forma conjunta la Provincia, con el 30 por ciento, y la Nación, con el 70.
Del evento participaron el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Ivan Kerr, el intendente municipal Guillermo Caruso, el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo, Marcelo Sampablo y el vicepresidente de la empresa adjudicataria, Juan Maffei.
Kerr destacó que el “esfuerzo conjunto” entre Provincia y Nación permite lograr “un mejor ordenamiento fiscal, para que el mayor destino de los fondos que manejamos vaya aplicado a obras concretas”.
Caruso, por su parte, agradeció a las autoridades participantes de la gestión, que demoró casi un año, y enfatizó en la importancia de continuar trabajando junto al gobierno Nacional, Provincial y Municipal, señalando que “se ha sostenido la acción de conseguir viviendas como una política de Estado", y añadió: "Esta obra es histórica para Villa la Angostura, porque marca un récord en cuanto a cantidad de viviendas”. Por otro lado, dijo que “seguimos trabajando en el mismo sentido para la gente de los macrolotes 5 y 6”.
Una vez rubricado el contrato, los funcionarios recorrieron la obra de la planta de tratamiento de residuos cloacales y visitaron el macrolote 1 y 2, donde los primeros trabajos para la construcción de las viviendas ya comenzaron a desarrollarse.