El ministro Osvaldo Llancafilo junto al intendente Carlos Saloniti y la presidenta del CPE Ruth Flutsch avanzaron en la agenda de prioridades con las comunidades educativas.

Se trata de una propuesta gratuita, coordinada a través de la Subsecretaría de Educación de nuestra ciudad para las asignaturas de Matemática, Física, Química, Biología, Lengua y Literatura.

Con un 55% de avance general, se construyen tres nuevos edificios para las escuelas 116 de Lago Lolog, 48 de Lago Hermoso y 155 de Pil Pil con inversión de más de $300 millones en infraestructura educativa.

Se trata de la EPET N°28, creada por resolución en marzo de este año. Su primera matrícula es de treinta y dos estudiantes y funciona en el barrio Las Piedritas.

Personal municipal continúa acompañando experiencias formativas de alumnos y alumnas de sexto año de la especialidad de Ciencias de la Alimentación, con el fin de complementar su educación a través de la práctica.

Con un presupuesto de $ 568 millones y un plazo de ejecución de 450 días, el nuevo edificio educativo se ubicará en Chacra 30 y recibirá estudiantes de nivel medio en tres turnos.

El programa tiene como objetivo dar soporte pedagógico a los estudiantes de escuelas técnicas que tengan exámenes finales pendientes y así puedan acceder a sus títulos de nivel secundario.

Se trata de dos capacitaciones: “Empresas, Comercios y Organismos Bici amigables” y “Marketing Digital para Turismo Extranjero”, destinada a prestadores turísticos del destino cordillerano.


Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta