El Coordinador de Gabinete, Germán Lo pinto, detalló en diálogo con TVEO Noticias que el pasado jueves, el Municipio alcanzó un “principio de acuerdo con la familia Contreras”, cuyos integrantes residen en un sector del futuro Parque de Actividades Económicas de la ciudad, que está siendo evaluado para convertirse en sede de la futura planta de tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
El funcionario reiteró que, a pedido de la Intendente Rebolledo, se encontraba “abocado a destrabar la situación” y señaló que el acuerdo fijará las “instancias y modalidad de adoptar para formalizar un comodato, o usufructo sobre la tierra”, permitiendo además al Ejecutivo “tomar posesión y empezar a proyectar el Parque, un anhelo que no tiene menos de diez años”.
Lo Pinto manifestó que existe la “certeza de que hay voluntad por parte de la familia para llegar a un acuerdo” y arrojó: “Tomar posesión en forma pacífica nos favorece como gestión y nos potencia”. En este sentido continuó: “Para San Martín implica desarrollo, potenciar la circulación y liberarnos de la carga de tránsito con camiones pesados de la localidad. Cuando se empezó a hablar del Parque de Actividades no solo mostraron interés las empresas asentadas en la ciudad, sino que también se preinscribieron otras de la provincia y de afuera”.
Señaló, a su vez, que el acuerdo significa “desarrollo, más capacidad de trabajo, más inversión y el fortalecimiento a la actividad industrial de la ciudad”, haciendo especial hincapié en que ahora se avanzará, junto al Deliberante, para ratificar el acuerdo, que fue alcanzado el pasado jueves 24 de mayo, en el Juzgado Nº2 de Junín de los Andes, ante el Juez Andrés Luchino. El mismo suspende los plazos del proceso de desalojo que había establecido la Justicia sobre el lugar y da un plazo de 15 días para avanzar en el acuerdo definitivo entre la Municipalidad y la familia.