Se trata de un aporte voluntario de 300 pesos que se utilizará exclusivamente para la adquisición de equipamiento vial municipal, y que podrán realizar los contribuyentes por un plazo de 6 meses.

30 Jun 2018
    

El Deliberante local creó este jueves el “Fondo Específico para Equipamiento Vial Municipal”, que se integrará con el aporte voluntario de los contribuyentes municipales, por un valor de 300 pesos mensuales y que tendrá una vigencia de 6 meses.

Para el caso de aquellos vecinos que manifiesten su voluntad de realizar un aporte mayor al establecido en la presente, la Secretaría de Economía y Hacienda realizará una facturación acorde con el monto y plazo solicitados por los mismos.

Por tratarse de un “aporte voluntario”, el mismo no generará intereses ni recargos  de ningún tipo,  al tiempo que los locadores de inmuebles no podrán transferirlo como obligación a sus locatarios.

Los aportes voluntarios se liquidarán independientemente de los demás tributos municipales, mediante una factura específica con el ítem debidamente individualizado. Serán  imputados a la partida presupuestaria creada al efecto, con imputación de ingresos y egresos.

Dada la naturaleza “voluntaria” del aporte, en el caso de adhesión al pago de tasas municipales por “débito automático” o por “descuento de haberes”, todos los contribuyentes recibirán en sus domicilios, durante el plazo de vigencia (6 meses), el correspondiente talonario de pago, garantizando que el Municipio, bajo ningún concepto, debitará compulsivamente este aporte y para el caso de contribuyentes que ya hayan efectuado el pago anticipado de las tasas municipales, se remitirá a sus domicilios el talonario de pago del aporte voluntario.

El importe recaudado será destinado exclusivamente a la adquisición de equipamiento vial municipal que se afectará a la prestación de servicios públicos esenciales.

La presente ordenanza fue iniciativa del presidente del Deliberante, Sergio Winkelman, a cargo de la Intendencia, como consecuencia de la obsolescencia de las actuales motoniveladoras que requieren de un mantenimiento y reparación permanente, lo cual dificulta el cumplimiento efectivo para la prestación de los servicios públicos municipales.

Durante el debate, fue Winkelman quien reiteró la necesidad de la ciudad “de tener las herramientas adecuadas, indispensables para prestar un buen servicio, comprometiendo además a los vecinos a colaborar con la iniciativa.

Por su parte, Martín Rodríguez señaló que “es importante resaltar que el aporte es estrictamente voluntario, razón por la cual aquel que no lo paga no tiene ninguna deuda con la municipalidad”.

A su turno fue el Concejal Schroh quien aseguró que vamos a tener una grata sorpresa respecto de este aporte voluntario por parte de los vecinos”, añadiendo que también debe ponerse el acento “en el cuidado y mantenimiento de esa maquinaria municipal tan necesaria para los vecinos”.