El Ejecutivo contempla la adquisición de 28 camionetas y 60 móviles policiales para el área de seguridad y 12 ambulancias para el sector sanitario (3 de alta complejidad, 7 de baja y 2 con tracción 4x4). En la 11º sesión ordinaria del XLIV período legislativo, que presidió la diputada Graciela Muñiz Saavedra –vicepresidente 1º- con la participación de 29 legisladores, el cuerpo sancionó además 4 resoluciones, 1 comunicación y 9 declaraciones. La ley de adhesión al programa nacional obtuvo 21 votos y 2 rechazos.
A la vez, el cuerpo aprobó por unanimidad el apoyo a la marcha nacional contra la violencia hacia las mujeres, en el marco de la campaña “Ni una menos”, que se realizará el próximo 3 de junio en todo el país (declaración Nº 1709). En el apartado de Otros Asuntos, el diputado José Russo (MPN) dijo que la violencia de género se ha convertido en “una epidemia social” y acotó que en el año 2014 fueron asesinadas 277 mujeres y 200 niños quedaron huérfanos. Agregó que 1 mujer es asesinada cada 36 horas y remarcó que en 9 de cada 10 casos el agresor es la pareja o ex pareja de la víctima. Expresó que las estadísticas son mínimas con respecto a los datos reales que no llegan a una instancia de denuncia.
Con respecto a la reciente elección de Plaza Huincul, el diputado Jesús Escobar (Libres del Sur) denunció la intención de la junta electoral municipal de modificar la categoría de ‘votos nulos’ y advirtió sobre la posibilidad de fraude. En tanto, María Angélica Carnaghi (MPN) detalló la aplicación de la ley electoral que indica un “escrutinio provisorio” al cierre de la elección y uno definitivo en 48 horas, en el cual se “revisa” el escrutinio provisorio. Además, reclamó no prejuzgar el resultado de una elección que es la voluntad de la ciudadanía. Por su parte, Gabriela Suppicich (FIT) señaló que la situación de fraude se da con la existencia de listas colectoras dada la falta de honestidad en relación a cuestiones ideológicas.
Como miembro informante del despacho por mayoría para adherir al programa de compra de vehículos, el diputado Claudio Domínguez (MPN) explicó que el plan nacional destina mil millones de pesos a la adquisición de 2 mil unidades en todo el país, de las cuales 500 son ambulancias. También mencionó que contempla la creación de un fondo fiduciario público –Nación Fideicomiso S.A- para administrar los recursos.
En carácter de miembro informante del despacho por minoría, Suppicich advirtió que no hay necesidad de recurrir a un endeudamiento para adquirir los vehículos y pidió que los fondos se integren directamente al presupuesto. Cuestionó que sólo un tercio de las unidades que se piensan comprar se destine a salud y también criticó que las condiciones del crédito sean fijadas por Nación y no por la provincia.
En tanto, Daniel Baum (DC) fundamentó su voto negativo en que el proyecto se trató “como si fuera una burbuja” y en ese sentido, criticó el pase a archivo de una iniciativa de su autoría para que la provincia asuma la competencia penal en la lucha contra el narcotráfico mediante la adhesión a la ley nacional Nº 26.052.
Al inicio de la sesión, que comenzó a las 18.20, Russo recordó al obispo Jaime de Nevares al conmemorarse el 20º aniversario de su fallecimiento y su par del PJ, Amalia Jara, hizo lo propio con Lucy Cantero, reconocida luchadora social en la década del ’70 en el barrio Sapere y defensora de los Derechos Humanos, quien falleció recientemente.