Se trata de un proyecto de las concejalas Emilia Otharán y Natalia Vita, dirigido al TSJ. Expone la necesidad de que en la ciudad exista una oficina de recepción de denuncias por Violencia Familiar. Actualmente, la oficina más cercana se encuentra en Junín de los Andes.

02 Jun 2015
    

Las concejalas de Surco y del MPN, Emilia Otharán y Natalia Vita –respectivamente- presentaron un proyecto de comunicación en conjunto en donde “comunican” al Tribunal Superior de Justicia, la necesidad de que exista en San Martín de los Andes una oficina de Violencia.

Se trata de un lugar en donde “no solamente se puedan recibir las denuncias, sino que también se pueda contener a las víctimas de la Violencia de Género”, explicaron.

“Es necesario considerar a la violencia de género, como una cuestión política, social, cultural y de derechos humanos, de esta forma se podrá manifestar la grave situación que viven las mujeres, niñas y niños en la Argentina como una realidad colectiva por la que se debe actuar de manera inmediata”, explican las ediles.

En este marco, detallaron que “en este contexto histórico, político y social que podemos afirmar sin lugar a duda, que los avances en la defensa de los derechos humanos de las mujeres en nuestro país han sido enormes”.

“Cada vez que irrumpe el campo popular en la política, cada vez que se libran luchas contra los poderes concentrados (sean políticos o económicos) las mujeres y los jóvenes tienen roles protagonistas que son indiscutibles”, se expresa en el proyecto de comunicación.