Lo asegura el último parte del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile emitido pasado el mediodía de hoy. "El proceso eruptivo continúa y es posible que vuelva a presentar un incremento con episodios similares a los ya ocurridos o superiores en intensidad".

08 Jun 2011
    

El reporte del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile difundido pasado el mediodía de hoy informó, a través del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), que "desde las 10 horas del día de ayer y hasta la hora de emisión del presente reporte, la actividad sísmica asociada al Cordón Caulle mostró una leve disminución con respecto al día de ayer, registrándose un promedio de ocurrencia de 5 eventos/hora, la mayoría de ellos relacionados con fracturamiento de material rígido (VT) y explosiones (EX). Las localizaciones de los sismos se concentraron en el sector SE del Cordón Caulle con profundidades entre 4 y 6 km."

"De igual forma, se sigue registrando una señal continua de tremor asociada con el proceso de desgasificación y salida de material hacia la superficie, la cual ha sido observada de forma permanente desde el momento en que se inició el proceso eruptivo".

El informe dice que las imágenes del satélite GOES de la NASA obtenidas a las 04:45 hora local, mostraron una pluma que alcanzó una longitud total aproximada de 1200 km., de los cuales los primeros 600 km están dirigidos hacia el noreste dirigiéndose después hacia el sureste sobre territorio argentino y el océano Atlántico.

Pese a todo, el informe dice que "aunque la sismicidad y la altura de la columna eruptiva poseen una tendencia hacia la estabilidad, el proceso eruptivo continúa y es posible que vuelva a presentar un incremento con episodios similares a los ya ocurridos o superiores en intensidad. Por lo tanto se conserva el nivel de la alerta volcánica en Nivel 6", equivalente a Rojo: erupción moderada.

El personal de la entidad que se encuentra trabajando en la zona reportó:

•   Una columna eruptiva con una altura estimada aproximadamente de 7,5 km a las 9:30 de la mañana.

•    La ocurrencia de varias oleadas de flujos piroclásticos bajando por el cauce del río Nilahue, cuyas aguas alcanzaron temperaturas del orden de 45º C; en medio de dichas oleadas continúa bajando con material sólido, muy denso, con pómez de diámetro hasta 30 cm, con aguas de color pardo oscuro. Se resalta la peligrosidad que implica la cercanía a las las partes altas del valle del río Nilahue y sus tributarios por la ocurrencia de estos fenómenos.

•    Las observaciones sugieren que el centro de emisión actual de la columna eruptiva se ubica en el sector de Los Baños.