El funcionario a cargo del área de Economía, explicó que en estos casos, se establecen prioridades en las que se gasta el dinero –que ya está previsto en el presupuesto- en determinado momento. Y dijo que “no hay un mal uso de los recursos, porque no existe posibilidad de gastar de más de lo que hay presupuestado”.
Las consultas, surgieron luego de los inconvenientes que tuvo el municipio de San Martín de los Andes para pagar los sueldos a la planta política la semana pasada. “Mayo es –estadísticamente- un mes en merma, considerado a nivel recaudación”, dijo Ciuffolotti.
El secretario de Hacienda, dijo que “hoy las necesidades que el municipio de San Martín de los Andes tiene, exceden la posibilidad de compensarlas con lo recibido por coparticipación”, y agregó que “por eso cobraron primeros los empleados permanente y de planta”; y luego todos los cargos políticos.
Respecto a la Coparticipación, el funcionario, dijo que “el año pasado hubiéramos recibido unos 68 millones de pesos más a lo largo del año”. Eso, “si se tuviese en cuenta el cálculo de la coparticipación, la cantidad de habitantes reales”.
“Para poder pagar los sueldos de este mes, tuvimos que esperar –una parte del municipio- para poder cobrar nuestro sueldo, que se juntara el dinero”, explicó Ciuffolotti.
Además, dijo que “se gastaron en la remediación de la cenizas más de 500 mil pesos de las arcas municipales” y que “no han llegado aportes ni de provincia, ni de Nación”. “Esto no quiere decir, que no pueden llegar”, agregó.
Finalmente, el funcionario dijo que “el tema cartelería y el tema publicidad, no está relacionado con esto”, refiriéndose a los inconvenientes para pagar los sueldos.