El Concejo Deliberante aprobó ayer, por unanimidad, desafectar del dominio público municipal la fracción B del Paraje Chapelco Chico, que será utilizado para la instalación del Parque Productivo de San Martín de los Andes.
Se trata de una superficie de más de 132 mil metros cuadrados. Allí, se reservó la totalidad de la superficie para el desarrollo del “Parque de Actividades Económicas San Martín de los Andes”, cuya formación estará a cargo de una Comisión de Seguimiento Provisoria que funcionará hasta que se integre el Consorcio para la Dirección y Administración del Parque.
La comisión, estará integrada por representantes del Departamento Ejecutivo, del Departamento Legislativo, empresarios inscriptos en el Registro dependiente de la Secretaría de Turismo y Producción, y representantes de la Secretaría de Industria, Comercio y PyME de la provincia del Neuquén.-
De esta manera, se derogó la Ordenanza 1631/94.
Fue ante una solicitud del Departamento Ejecutivo, que la Secretaría de Turismo y Producción, en diciembre de 2014, presentó la propuesta a empresarios de nuestra localidad consistente en la relocalización de empresas productivas y de servicios radicados en el centro-periferia de nuestra ciudad, hacia un espacio común a definir, en el marco de un “Proyecto de Parque Productivo” que resultaría del trabajo conjunto entre el Municipio y los vecinos interesados.
Obra en el expediente un listado de empresas que se han nucleado para trabajar en el perfil de este Parque Productivo, asi como los resultados de un relevamiento efectuado en el año 2014 que refleja la realidad productiva de la localidad.
En la sesión estuvieron presentes el Subsecretario de Producción , Andres Freisztav, y empresarios quienes agradecieron la aprobación de este proyecto y comentaron la importancia que tienen para la localidad, contar con este parque que es el primero y público y que va a generar más fuentes de trabajo . Que seguramente va a haber otros en el futuro. Este proyecto se viene trabajando hace tiempo entre la Subsecretaria de Producción y empresarios y el próximo paso es continuar trabajando en la ordenanza que especifique como va a estar formado el consorcio que tendrá a cargo la administración del parque, para que pueda ser aprobada este año.