La obra del nuevo hospital para la localidad de Añelo y su zona de influencia continúa a buen ritmo con una inversión prevista de 40 millones de pesos. La empresa contratada para ejecutarla es Maiolo SA y el plazo de realización de los trabajos es de 540 días corridos.
Según el censo de 2010, en Añelo había 2.689 habitantes; en el año 2014 se relevaron 5.761 vecinos y se estima que en cinco años llegará a 13.000 habitantes
Una vez concluido, el establecimiento tendrá una superficie cubierta de 2.366 metros cuadrados y una semicubierta de 340 metros cuadrados.
Este nuevo complejo sanitario será de Nivel III B, es decir, que contará con los servicios de internación diferenciada, sala de partos, laboratorio y radiología de baja complejidad. Será el centro de referencia del área de Añelo, evitando las derivaciones hacia otros establecimientos sanitarios del Valle.
La obra se financia con fondos pertenecientes al convenio marco de Cooperación para el Desarrollo de los Departamentos de Añelo y Pehuenches, que se firmó con el gobierno nacional tras el acuerdo Provincia-YPF y que establece la ejecución de obras por 2 millones de pesos.
El programa arquitectónico agrupa los servicios en cuatro áreas interactuantes de modo que estarán comunicadas el área de ambulancia, de diagnóstico y administrativa, de servicios, la guardia de emergencias y esterilización y la internación y obstetricia. Las áreas se dispondrán alrededor de un patio central que ofrecerá un espacio exterior protegido como expansión y recreación de pacientes y personal.
La construcción obedecerá al tipo tradicional con estructura resistente de hormigón armado, mampostería de ladrillos cerámicos, revoque peinado al exterior, revoque grueso y fino al interior con pintura látex. Los sanitarios tendrán revestimiento cerámico, la cubierta de techo de estructura metálica será de panel autoportante pre pintado en blanco, las puertas principales y exteriores serán de chapa, las interiores de placa de madera y el resto de las aberturas será de aluminio.