Durante la semana se realizo la visita de personal técnico, encabezados por la arquitecta, Paz González Toledo, de la Subsecretaria de Desarrollo urbano y Vivienda de la Nación.

30 Jun 2015
    

El recorrido por la obra fue acompañado por los representantes técnicos de las 2 cooperativas intervinientes, Daniel Spinalli  por Cull Rani y Marite Catricura por Newen Mapu.

La misma realizó la constatación de la certificación técnica; emitida a cargo del Director de Obra Municipal,   Arq. Miguel  Ogando y  avalada  por el representante Técnico de la Unidad Ejecutora Provincial, Arq. Ignacio Aguilera. Esta acción se realizo a partir del  Programa Federal de Viviendas y Mejoramiento del  Hábitat de  Pueblos originarios y Rurales mediante el cual se obtuvo el financiamiento y desarrollo de las primeras 56 viviendas del Barrio intercultural.

“Continuamos avalando a la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de Nación, las instancias de obra en el Barrio Intercultural. Esto permite que se avance en la construcción de las casas para 50 familias de la localidad”, explicó Martin Rodriguez, Director del Instituto de Vivienda y Habitat.

Además representantes recorrieron la obra representantes de la organización social Vecinos Sin techo y por  Una Vivienda Digna;  Sr. Juan Bustamante  y el Lonko Ariel Epulef por la  Comunidad Mapuche Curruhuinca  así como también la presencia del Director del Instituto de Vivienda y Habitat, Martin Rodriguez.