Según el último parte del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile. El pronóstico del organismo es que las partículas de ceniza viajen hacia el Este-Sudeste.

11 Jun 2011
    

El último parte del Servicio Nacional de Geología y Minería - Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur de Chile informó que desde las 13 horas del día de ayer y hasta la la tarde de hoy, "la actividad sísmica asociada al Cordón Caulle mostró un leve descenso con respecto al día de ayer, registrándose un promedio de ocurrencia de 5 eventos/hora, la mayoría de ellos relacionados con fracturamiento de material rígido (VT) y explosiones (EX). Las localizaciones de los sismos se concentraron en el sector SE del Cordón Caulle con profundidades entre 4 y 10 km."

"De igual forma, se sigue registrando una señal continua de tremor asociada con el proceso de desgasificación y salida de material hacia la superficie, la cual ha sido observada de forma permanente desde el inicio del proceso eruptivo, continúa el informe.

A pesar de las condiciones meteorológicas, la columna eruptiva con una altura aproximada de 3,7 km, "que puede ser el resultado de los fuertes  vientos que la inclinan en una dirección sureste", afirma el comunicado.

Los pronósticos del organismo oficial chileno indican que "la dispersión de piroclastos presentará una orientación estable hacia el Este-Sudeste, afectando las zonas ubicadas en dicha dirección."

"Aunque la sismicidad y la actividad eruptiva poseen una tendencia hacia la estabilidad, el proceso eruptivo continúa y es posible que vuelva a presentar un incremento con episodios similares a los ya ocurridos o superiores en intensidad", culmina el parte.