El gobierno de la provincia del Neuquén participó del 1º Congreso Nacional de Participación Ciudadana organizado por el Gobierno de la Provincia de Salta, las universidades Nacional y Católica de dicha provincia, Salta Solidaria en Red, y el Consejo Económico Social. El mismo se desarrolló el 9 y 10 de Octubre en la ciudad de Salta.
El gobernador Juan Manuel Urtubey presidió el acto de apertura en la Fundación Salta, donde participaron más de doscientos representantes de todo el país, quienes compartieron experiencias referidas a la participación de los ciudadanos como herramienta democrática y de inclusión social.
Las provincias de Jujuy, Catamarca, Tucumán, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y Neuquén presentaron experiencias en ejecución y desafíos propuestos en cada una de sus provincias. Los temas centrales fueron ciudadanía y control social, ciudadanía y políticas públicas, y ciudadanía organizada.
En el caso de Neuquén la ponencia estuvo a cargo del Lic. Diego Cayol Director Provincial de Participación Ciudadana presentando el Programa Provincial Pre.Vi.D.A. (Prevención de Violencia, Delito y Adicciones) en ejecución en la provincia del Neuquén desde el año 2014 auspiciado por el Ministerio de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo. Este programa fue reconocido por las acciones vanguardistas en capacitación de la ciudadanía, y felicitado por el logro de capacitar a aproximadamente 11.000 agentes replicadores en prevención de delito, violencia y adicciones y por la generación de más de 200 espacios de participación ciudadana que se han generado desde su puesta en marcha.
El congreso dispuso además, de un espacio para la exposición de pósters denominado “EXPO DE BUENAS PRÁCTICAS DE PARTICIACIÓN CIUDADANA” en donde cada organismo y/o organización participante pudo exponer un resumen de los programas y/o experiencias ejecutadas en cada provincia.
Conformación del Consejo Federal de Participación Ciudadana
El Subsecretario de Seguridad Publica y Participación Ciudadana de la Provincia de Neuquén Gustavo Pereyra, durante el desarrollo del Congreso y mediante deliberaciones con los Subsecretarios y Secretarios de Estado de Seguridad Publica y Participación Ciudadana de las demás provincias presentes, acordaron a través de un acta, preconstituir el Consejo Federal de Participación Ciudadana.
Los integrantes de las mesas expositoras afirmaron que se necesita una mayor apertura de las instituciones medias y organizaciones civiles para comenzar a trabajar en red.
Neuquén será cede en el 2016 del II Encuentro Nacional de Participación Ciudadana
Al mismo tiempo, destacaron el fortalecimiento de una nueva forma de institucionalización de las relaciones políticas y calificaron como primordial una transformación de la gestión que se vería representada en el paso de una democracia representativa a una ciudadana. Esto impulsa un nuevo perfil del Estado descentralizado, lo que implica el desarrollo de redes de trabajo en sectores públicos y privados.
Los presentes decidieron realizar el 2° Congreso de Participación Ciudadana de 2016 en la Provincia del Neuquén.