El obrador instalado en Chacra 32, donde la empresa Codam SA tenía sus maquinarias, se convirtió en el escenario del acto de entrega de las llaves y escrituras a los adjudicatarios, que colmaron las instalaciones al punto de que numerosos vecinos debieron seguir la ceremonia desde fuera del improvisado recinto.
Funcionarios municipales y provinciales pusieron el acento en el trabajo mancomunado que permitió avanzar con esta obra, parte final del plan de 200 viviendas comprometidas el 4 de febrero de 2005 por Néstor Kirchner, en oportunidad de su visita por el aniversario de San Martín de los Andes. El nuevo complejo es complementario de las "108", ya habilitadas.
Del acto participaron, entre otros, el intendente Juan Fernández (FpV), los ministros de Coordinación de Gabinete, Gabriel Gastaminza, y de Desarrollo Social, Mariano Gaido; la diputada nacional Nanci Parrilli; el director del Instituto de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes, Martín Rodríguez; y el vicepresidente del IPVU, Marcelo Sampablo.
Además, asistió en primera fila la intendente electa Brunilda Rebolledo (MPN).
Todos, a la hora de los mensajes, enfatizaron el trabajo coordinado entre el municipio, la provincia y el gobierno nacional, para hacer realidad este plan que demandó una inversión de casi 50 millones de pesos.
"A los políticos no nos eligen para ser oposición u oficialismo, nos eligen para dar soluciones por encima de las pertenencia partidarias...", dijo en ese sentido el intendente Fernández.
Pero la diputada Parrilli agregó una nota más propia de la actualidad electoral, al mencionar de modo explícito la segunda vuelta presidencial del próximo 22. Advirtió que en ese momento estarán confrontando "dos modelos de país". Llamó a los vecinos a votar "por ustedes, por sus familias, por lo que se ha hecho...".
En la ocasión también se firmó un convenio entre el IPVU-ADUS y el municipio, para que sea la comuna quien se encargue del recupero de las cuotas de las viviendas, con el objeto de destinar los fondos resultantes a construir infraestructura social y comunitaria para la barriada.
La obra se realizó con financiamiento del Ministerio de Planificación Federal, en el marco del Programa Techo Digno. La provincia, por su parte, financió los nexos y servicios.
El área de expansión, sobre Chacra 32, está ubicada a unos 15 kilómetros del casco histórico y en la actualidad se desarrollan en ese lugar más de 400 soluciones habitacionales en distintas etapas d ejecución, incluyendo planes del Procrear.