Del 17 al 26 de este mes se lleva a cabo la 5° edición del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, en La Rural. Primicias mundiales y vehículos para imaginar el futuro de la movilidad.

20 Jun 2011
    

El viernes 17 arrancó la quinta edición del salón internacional del automóvil de Buenos Aires, una muestra que forma parte del calendario mundial de eventos automotrices y que, por lo visto en esta edición, está a la altura de los salones más importantes del mundo.


En esta edición están representadas absolutamente todas las marcas que producen en nuestro país y también hay espacio para algunas marcas que despiertan las emociones más fuertes, como Ferrari y Porsche. A pesar de la ausencia de varias marcas importadas, como Kia, Land Rover, Jaguar, BMW, MINI, Volvo, Hyundai y Chery, entre otras, están las más populares: Fiat, Ford, Peugeot, Renault, Volkswagen, Chevrolet, Citroën, Nissan, Audi, Mercedes-Benz, Alfa, Chysler, Jeep, Dodge, Toyota y Honda. También hay lugar para los camiones (Scania, Mercedes y Renault) y para las motos (Yamaha, Triumph).

Los salones del automóvil son muestras no sólo para ver la cartera de productos actual de cada empresa automotriz. También sirve para ver hacia dónde va la industria, cuáles son los nuevos modelos que se presentarán y cuáles son las tendencias de diseño y las nuevas tecnologías.
 
Una de las principales atracciones de esta edición del salón de Buenos Aires son los llamados prototipos, vehículos que adelantan tendencias de diseño y tecnología. Toyota trajo dos, el FT-EV y el FT-86, Ford otro tanto con el Iosis Max y el Start, Renault deslumbra con el DeZir y Peugeot se roba el protagonismo con el SR1. En el caso del modelo de Peugeot, es un convertible de tres plazas movido por tecnología híbrida (combina un motor naftero con uno eléctrico) y la particularidad es que adelanta cómo será el diseño de los autos de la marca del Futuro.

En el rubro show cars, autos que con pequeñas diferencias a la versión definitiva se adelanta a modo de muestra en un salón internacional, Chevrolet puso toda la carne en el asador con la Colorado Rally, que será la próxima generación de la pick-up S-10, el Cobalt, un sedán pequeño que reemplazará al desaparecido Corsa II, y el Volt, el primer auto eléctrico que vende la marca en el mundo.
 
En materia de adelantos, Ford ya muestra lo que será la próxima generación de la pick-up Ranger (que venderá en 2012), Nissan muestra el March, Renault hace debutar a su 4x4 Duster, Citroën hace lo propio con el C3 Picasso, Peugeot muestra como anticipo el 508 GT, Audi presentó el A6, Mercedes-Benz develó la nueva Clase C y C coupé, Alfa Romeo el C8 Spyder, Fiat al nuevo Bravo y Volkswagen trajó al nuevo Golf IV, la Cady Maxi Life, la Multivan, la coupé Sirocco y las novedades del nuevo Passat y Vento.
 
Los deportivos siempre generan un imán especial y en este sentido la muestra no defrauda. A la presencia siempre impactante del Chevrolet Camaro, el Ford Mustang Shelby GT y del Dodge Charge, se suman el Porsche 911 GT3, la versión más radical del modelo alemán, y la impactante Ferrari 458, la última creación de la casa de Maranello.
 
Por último, las chicas también generan una atracción en si misma. Cada auto es custodiado por una o hasta dos hermosas señoritas que, ipad en mano, son capaces de dejar pintado al más fierrero de los hombres.