La propuesta legislativa, denominada técnicamente "Acceso equitativo de las mujeres a las empresas públicas y privadas del sector hidrocarburífero", fue aprobada en la sesión pasada y ahora debe ser considerada por el Senado.
La norma estipula que el cupo de trabajadoras no debe ser inferior a 30 por ciento en todas las categorías y posiciones, a través de un sistema escalonado de incorporación y a medida que surjan nuevos puestos laborales desde la entrada en vigencia de la ley, cuya autoridad de aplicación será el ministerio de Trabajo de la Nación.
Asimismo, prevé la creación de salas de cuidado para niños, "no sólo por el cupo femenino, sino porque el cuidado de los niños es una responsabilidad de ambos progenitores”, afirma el texto que recibió media sanción.
En los fundamentos del proyecto se indica que "la mujer puede insertarse hoy en día en actividades más exigentes y no convencionales sin ninguna dificultad, participando activamente en tareas generales y sumándose al plantel de empleados para compartir con el hombre el derecho a trabajar”.