Durante la tarde de ayer y en el marco de una nueva reunión plenaria del Consejo de Planificación Estratégica (COPE) la Intendente Brunilda Rebolledo anunció que se encuentra aprobado el financiamiento para concretar la tan ansiada obra del Parque Lineal Pocahullo.
El anuncio fue realizado al finalizar el encuentro, el cual se desarrolló tal como estaba previsto en el Concejo Deliberante desde las 18.00 horas. Del mismo participaron diferentes instituciones, funcionarios municipales y público en general.
La Intendente hizo referencia a las diferentes exposiciones realizadas por las comisiones que integran el Concejo de Planificación Estratégica y realizó una mención especial en relación a la necesidad de revalorizar y recuperar los espacios públicos de nuestra ciudad en concordancia con la idiosincrasia que nos caracteriza. En este sentido Brunilda expresó "Durante muchísimos años hemos escuchado hablar de la obra del Parque Lineal Pocahullo, un proyecto que con gran anticipación visualizó Luz María Sapag y frente al cual se dio mucha pelea. Hoy nos encontramos en condiciones de anunciarles que hemos calificado para que nos aprueben el financiamiento"
Rebolledo explicó que en el próximo mes de septiembre se realizará la firma del convenio de obra con la Subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública bajo el Programa "Protección de Espacios Hídricos".
Por su parte la Ingeniera Sara Castañeda, quien se encuentra al frente del COPE, brindó detalles respecto de los pasos a seguir y explicó que ya se encuentra conformado un equipo integrado también por los arquitectos de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio, que trabajará de manera conjunta con el Gobierno Nacional. En una primera instancia se realizará un ajuste de los montos, ya que el presupuesto inicial data del año 2010 ascendiendo en ese momento a una suma de 51.000.000 de pesos. Seguidamente, tal como lo informó la Ingeniera, se comenzará con el armado de los pliegos.
En cuanto a la génesis de este financiamiento, Castañeda detalló que las gestiones se realizaron en el pasado mes de Abril en la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública con el Lic. Fernando Álvarez de Celis, "Allí, explicó Sara, pudimos identificar el programa Protección de Paisajes Hídricos y en el mes de Junio nos volvimos a reunir con los funcionarios nacionales. Ya para el mes de Julio realizamos la presentación final en cuya firma nos acompañó el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Neuquén, Ing. Horacio Carvalho"
Finalizando con este anuncio, Brunilda hizo mención a la importancia que tendrá en nuestra comunidad el poder llevar adelante una obra de esta envergadura "Tenemos que tomar conciencia de que esta obra, además de tener una importancia histórica también significa una oportunidad laboral para un gran sector de nuestra comunidad. Debemos sentirnos felices, sentir el profundo deseo en el corazón de que al otro le vaya bien. Hoy podemos dar esta buena noticia en un marco de participación ciudadana. Y es importante que podamos seguir por este rumbo, haciendo un esfuerzo para participar, poniendo el horizonte en ver el San Martín de los Andes que todos queremos"
El proyecto Parque Lineal Pocahullo constituye un componente del acuerdo "3 Parques 7 Lagos" entre el Municipio de San Martín de los Andes y la Administración de Parques Nacionales, e integra el sistema PC7L. El sistema PC7L conforma un eje de intervención a escala urbana y periurbana, que incluye al Parque Lineal Pocahullo (P), al proyecto Costanera (C) ya ejecutado y al tramo inicial de la Ruta a los 7 Lagos (7L) hasta la playa de Catritre ubicada a 4,5 kms de la ciudad de San Martín de los Andes.
El objetivo principal de estas intervenciones fue el de articular y potenciar gestiones turísticas locales y regionales, vinculando en esta temática a los diferentes organismos de las distintas jurisdicciones que confluyen en este entramado regional, coexistiendo la escala local (Municipio de San Martín de los Andes), la escala intermedia (Provincia del Neuquén) y la escala nacional (Administración de Parques Nacionales – Parque Nacional Lanín).