Así lo aseguró Mercedes Tulián, Subsecretaria de Educación del Municipio, que también confirmó que los 8 contratos de los profesores dependientes de los fondos de Provincia ya están firmados y a la espera de la regularización de sus pagos, retroactivos a mayo, en aproximadamente 10 días.

17 Ago 2016
    

Mercedes Tulián, Subsecretaria de Educación del Municipio, aseguró en diálogo con San Martín a Diario que  “jamás estuvo en duda la continuidad de la Orquesta de los Andes” y confirmó: “Queremos traer tranquilidad a padres y profesores de que los contratos están, 8 dependen de provincia, y otros cinco, 100% del Municipio. Para los 8, ya está firmado el convenio por la Ministra de Educación de Neuquén, Cristina Storioni, y por la Intendente Municipal Brunilda Rebolledo. Tenemos que esperar a que baje el dinero, en 10 días aproximadamente, luego de la firma del Gobernador Omar Gutiérrez”.

Tulián también agregó que “estamos gestionando para que sea lo más rápido posible y se recupere lo que se adeuda de mayo, junio, julio, con retroactivo, hasta actualizarse” y afirmó que  “se ha gestionado desde el primer momento” y comentó que “los 8 de provincia cobrarían menos de lo que pagaremos aquí, por hora, a los 5 municipales y lo vamos a compensar de nuestro presupuesto para que todos cobren lo mismo”.

Con respecto a la denuncia de padres y profesores que acusaban a la gestión Municipal de no brindar los refrigerios de los alumnos, Tulián expresó: “Los refrigerios siempre estuvieron. De hecho tenemos un cuaderno en Cultura firmado por Eduardo Reyes, Coordinador y Profesor, confirmando que siempre los retiran ellos. Incluso se paga una señora que va a hacer limpieza del Jardín 24, para que esté impecable cada vez que ellos salen”.

La Subsecretaria de Educación comentó también que hasta abril de este año, 8 profesores eran pagos por el programa de Orquestas del Bicentenario, que dependía de la gestión nacional, y se cayó al asumir el nuevo Gobierno. “Nos comprometimos con el Municipio a hacernos cargo de los 5 contratos originales y a gestionar los demás. Averiguamos que no iba a estar más ese programa, pero sí un fondo rotatorio a cargo del programa nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, que depende de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación. Ya se había cerrado con Provincia que estos contratos fueran absorbidos por este programa Nacional y yo fui a reunirme con su Coordinador, Eduardo Ihidoype, para ratificarlo, y analizar la posibilidad de ampliarlo el año que viene. Se tiene que gestionar, es como todo. El programa se caía, lo que pasa es que como toda reestructuración hay que esperar a ver qué respuesta hay”, enfatizó.

“Jamás se nos cruzó no darle continuidad a la Orquesta de Los Andes”, remarcó Tulián: “Hacen un trabajo social muy importante, bueno, lindo, como el de Musicantes, y tantos otros talleres. Lo primero que hablamos al asumir fue la continuidad de las orquestas, no había duda”, y finalizó: “Creo en los dos proyectos, en Musicantes y en la Orquesta de Los Andes. Duele cuando dicen que a uno no le interesa. ¿Cómo no se le va a dar continuidad? Marisa Nieto, Secretaria de Cultura, está gestionando el Fondo Rotatorio desde que en mayo nos enteramos que iba a existir. El 90% del presupuesto que tenemos en Educación se invierte en las dos Orquestas”.