Soledad Ruiz, Profesora de Informática de la EPET 12, conversó con Radio Fun sobre el estado actual de las obras de readecuación de los talleres que se está realizando en el galpón de la Vega Maipú y comentó su percepción sobre la posición que está eligiendo tanto el Municipio local como la Provincia en esta etapa. También confirmó que en la última reunión que mantuvieron con los funcionarios provinciales, se presionó a la comunidad educativa a firmar un acta acuerdo aprobando pasar los talleres que aún no pudieron comenzar al espacio de la EPET 21, amenazándolos con perder su empleo de no aceptar estas condiciones.
“Ayer empezaron muchos chicos de primer año y fue espectacular”, indicó Soledad: “No nos tenemos que emocionar por eso, pero tampoco tendríamos que haber pasado por todo esto en el último un año y tres meses. Quieren poner un parche ahora con la Epet 21, igual que con los baños químicos, ellos les llaman transitorios y van a ser definitivos”.
La Profesora hizo referencia al pedido que los funcionarios de la Provincia de Neuquén le hicieron a los directivos y profesores de aceptar pasar los talleres que aún no comenzaron por no estar completa la readecuación de los galpones de la EPET 12, al turno vespertino en la EPET 21, de 18.30 a 20.30 horas. Sobre esto, mencionó: “Hay una norma que prohíbe que alumnos menores de 16 años asistan a la escuela en un turno vespertino. Nos vinieron a decir que teníamos que ceder porque estaba la firma de un juez y era mentira, nos lo confirmó el Defensor José Luis Espinar. La carga horaria no está adecuada a los talleres como tiene que ser. Sumando las horas libres que tiene la Epet 21, no alcanza para compensar la que tienen esos tres talleres. En la Vega Maipú son 4 horas y media que tendrían a disposición si estuviera todo como debiera estar”.
“Vinieron muy apurados de Provincia la semana pasada, solicitando que dijéramos a los papás que estaba bueno lo de los talleres en el 21, me pidieron que apacigüe las aguas, que calme a los padres. Yo no soy quién para decirle a los padres que se calmen. Están defendiendo los derechos de sus hijos a la educación. También pidieron a los profesores de taller que firmen estar de acuerdo, que había una disposición del juez, la misma que ya sabemos que no existía. A los que firmaban todo bien, pero los que se oponían automáticamente pasaban a disposición, lo que quiere decir que el que no es titular, queda sin trabajo. Y el que es titular, cobra durante uno o dos años, hasta que lo reasignen a un nuevo puesto”, completó Ruiz y sentenció: “Esta presión que vinieron a hacer, a imponer, nos pareció una falta de respeto hacia los chicos”.
Actualmente, de acuerdo a lo indicado por la Profesora, “faltan unas remodelaciones para tres rotaciones en particular”, para los talleres “que necesitan de unas campanas para respirar y retirar los residuos que provocan las actividades”. Sobre esto, dijo: “Necesitamos que llegue el cálculo de estructura, hace 18 días atrás vino de Neuquén un Ingeniero de Obras Públicas, tomó los datos que necesitaba, se retiró con la promesa de que en unos días enviaba el cálculo de estructura, supongo que a Iván Miño, pero ya pasaron más de quince días y el cálculo de estructura todavía no llegó. En eso estamos totalmente frenados. Los baños tienen las bases hechas como para subirlos, eso iba a tardar 12 días. Un plan B, temporal, era el de contratar baños químicos. Eso hicieron. Y ahora sigue parado, no se conectaron los baños a las cloacas”.
Acerca de la posición que el Municipio local está tomando para acompañar el reclamo de la comunidad educativa de la EPET 12, Soledad indicó: “El Municipio desapareció. Los papás que se habían armado en la comisión piden audiencia con las personas que se habían comprometido, mandan mensajes y nuestros funcionarios están siempre en audiencia, ocupados, en reunión. Yo creí que la Intendente estaba muy comprometida, se lo agradecí ese 8 de julio a la noche y el 9 en el acto. Yo me fui del Salón Municipal, creyendo. Creo que ellos sienten el mismo vacío de parte de Provincia que sentimos los padres, directivos y profesores, por eso no tienen respuesta para con nosotros. No entiendo cómo se borraron de la manera que lo hicieron”
“Hoy todavía estamos dentro del período que habíamos acordado con Neuquén. Los 60 días vencen el 9 de septiembre”, afirmó también Soledad Ruiz, aunque expresó: “Notamos que esto se está estirando y dilatado y que no estamos llegando al fin, que dentro de los 20 días que faltan no se va a terminar con lo que se tiene que terminar. El estudio que se tenía que hacer, no llegó, eso es lo que hoy está frenando la modificaciones, los baños están ahí paraditos, tal cual como los bajó la grúa. La decisión de demoler los talleres sin tener lugar a donde ir fue la primera falla a nivel político, ahí comenzó todo”, concluyó.