Los miembros de su Comisión Directiva lo hicieron mediante un texto denominado “Cómo lo vemos, desde el agua: El caballo de Troya”, publicado en sus redes sociales.

27 Ago 2016
    

El Club Náutico manifestó su postura en contra del Proyecto Marina Lago Lácar. Los miembros de su Comisión Directiva lo hicieron mediante un texto denominado “Cómo lo vemos, desde el agua: El caballo de Troya”, publicado en sus redes sociales.

 

El mismo establece lo siguiente:

Cómo lo vemos, desde el agua: El caballo de Troya”,

Desarrollo inmobiliario, Comercial/gastronómico, “alias marina lago lacar”.    

El proyecto “marina” está alentado por un grupo de personas vinculadas con las distinta formas de poder de la comunidad, que impulsan una iniciativa que consideran les brindará satisfacciones personales, a cada uno, en su rubro específico.   

Miremos a la arquitectura:   

Conocemos, desde hace años, un proyecto que tiene la intención de meter mano en el lago Lacar, inspirado en la idea trasnochada y vanidosa que considera que el paisaje se puede “jerarquizar“.  

Miremos desde los desarrolladores. 

Si existe una zona que a más de un desarrollador le resulta irresistible, es el lago Lacar.  

La presentación del proyecto, su formato y recursos audiovisuales, apelan a emocionar mostrándonos una ilusión. Tenemos que estar advertidos de que muchos desarrolladores viven de ilusionarnos, para después cobrarnos.   Un punto importante, para desarrollar se necesita dinero, lo esperaron durante años y, aparentemente, llegó.  

De dónde viene?, confiemos en los controles previstos y en los controladores.     

Miremos a los responsables políticos.   

El Poder Ejecutivo se declara interesado y seducido por el proyecto, y lo acompaña con una comunicación de interés.

Los funcionarios municipales acompañan la presentación de la empresa, pero se retiran de la convocatoria pública de la Vecinal del Centro, demostrando su desinterés en conocer los motivos de los que se oponen al proyecto.  

Se advierte una clara posición favorable del gobierno municipal respecto de la privatización de la costanera. Lectura que se desprende del desparpajo con el que se muestran apoyando lo privado, en detrimento de lo público.  

No se detienen, o no quieren detenerse, a evaluar si lo que se propone de la mano del capital privado es necesario, desmesurado o compromete el espacio público.   

El caballo de Troya

Recordarán el mito del “Caballo de Troya“: en la creencia de que se recibía un regalo, un aparente beneficio, se permitió el ingreso a la ciudad del enemigo, con sus desastrosas consecuencias, por supuesto. 

La intención y la forma de comunicación, del desarrollo inmobiliario comercial conocido como marina lago Lacar, utiliza al “Caballo de Troya“, como herramienta estratégica. 

Dentro de la propuesta de resolver los problemas de la Costanera y brindar servicios náuticos, se esconden los que quieren incluir al lago Lacar en la lista de objetos de consumo, -comercial, gastronómico e inmobiliario-.  

Para su objetivo, utilizan la privatización de lo público a través de la iniciativa privada.  

Consideran necesario intervenir al lago Lacar: maquillarlo y “producirlo”, “ponerlo en valor”, “jerarquizarlo a través de un desarrollo armónico”, retórica académica pomposa y dudosa. 

Son los políticos, los que se propusieron como administradores responsables y los apoyamos, los que tienen que advertir que al considerar y aceptar la “marina privada”, estamos recibiendo un presente griego, un obsequio con segundas intenciones, un regalo que contiene a los que quieren adueñarse de nuestro patrimonio público.  

Sin dudas para nosotros desde el agua, nuestro lago Lacar, es lo más entrañable de nuestro lugar y estamos obligados a protegerlo.  

Como última línea de defensa, apostamos a la conciencia de todos.   

Comisión Directiva

Club Náutico San Martín de los Andes"