Son obreros de la empresa Lagar SRL, de La Plata, que trabajaban en el lugar, fueron desvinculados hace más de un mes y aún no cobran su liquidación final. Además, denuncian que la empresa constructora les retuvo el 60% de sus ingresos como cargas sociales.

30 Ago 2016
    

Trabajadores que fueron desvinculados por la empresa Lagar SRL, que se desempeñaban como obreros de la construcción de la nueva instalación de Prefectura en la costanera del Lago Lácar, se manifestaron en el edificio durante la mañana de ayer, reclamando que les paguen la liquidación final adeudada.  

Uno de los trabajadores, Alejandro Salinas, indicó: “Nosotros queremos cobrar la liquidación. El 21 de julio nos enviaron el primer telegrama. Nos estaban robando, el sueldo no llega ni a 5 mil pesos mensuales. Que sepan lo que está pasando con los obreros de Prefectura, que cobramos sueldos muy  bajos, hacíamos trabajos de más para que nos lo paguen, y nos descuentan el 60% en cargas sociales, no entendemos por qué”.

“Yo hablé con el señor Guillermo Olarán, de la UOCRA, pero es como si estuviéramos contra la pared. Porque el encargado de la obra, Juan Carlos Ojeda y Olarán, son amigos”, arrojó también Salinas, quien fue empleado en la obra del nuevo edificio de Prefectura junto a sus dos hijos. También detalló que “un telegrama de desvinculación llegó el 21 de julio, otro el 2 de agosto” y que  “la liquidación demora 48 horas, no un mes, y queremos que nos devuelvan el 60% de descuento de cargas sociales, es demasiado, no puede ser así“.

Por su parte, en referencia a las acusaciones recibidas, Guillermo Olarán respondió: “Estuvimos acompañándolos en todo momento, a Salinas y a sus hijos”. Y recordó varios episodios en la historia de la obra: “Cuando se inició en la Costanera, la clausuramos porque tenía 7 compañeros en negro. Comunicamos a Prefectura, se solucionó. Y en noviembre, diciembre, nuevamente Salinas se acerca a la UOCRA y nos cuenta que no le pagaban. Los asesoramos, ellos en la desesperación de tomar el trabajo, lo toman por menos que lo que se cobra por Convenio”.

Para esa oportunidad, aseguró que lograron que les paguen y “les dijimos que nadie puede estar trabajando por menos de 500 pesos por día, les recomendamos ir a la Subsecretaria de Trabajo y hacer la presentación correspondiente para que citaran a la Empresa”. Sin embargo, detalla que Salinas “dijo que él confiaba en la palabra de Ojeda. Yo cité a Ojeda, tenía 24 horas para pagar, jamás lo hizo”.

Sobre las acusaciones que el trabajador arrojó contra él, el representante de la UOCRA desmintió ser “amigo de la empresa” y aseguró: “La única manera que tengo de conversar con una empresa es hablando. Yo siempre le doy caminos legales a seguir. Salinas me dijo que no iba a hacer presentación, que confiaba en la palabra de Juan Carlos Ojeda. Me dijo que iba a ir a Prefectura a hacer el reclamo y le dije que me parecía perfecto”.

Olarán además indicó sentirse “tranquilo con lo que hicimos y con lo que accionamos” y anticipó que desde la UOCRA se presentarán en la Secretaría de Trabajo a hablar con autoridades de Prefectura: “En todo momento estuvimos con Salinas y sus hijos reunidos, nosotros le damos las salidas legales, pero la acción depende de ellos. Si dicen que Ojeda es un buen tipo y que siempre les pagó, es responsabilidad de ellos esperar y no hacer la denuncia”.

Por su parte, los trabajadores continuarán manifestándose en el edificio nuevo de Prefectura, en la costanera del Lago Lácar, a la espera de una respuesta por parte de la Empresa.