La Defensoría del Pueblo local envió una nota al Subsecretario de Transporte, Ricardo Pellico, solicitándole que se coloque cartelería de señalización y se elabore una norma para inhabilitar el uso del tramo de dichas calles.

04 Nov 2016
    

La Defensoría del Pueblo y el Ambiente local intervino por estado de la calle Weber esquina Sarmiento, solicitando al Subsecretario de Tránsito y Transporte, Ricardo Pellico, que se coloque cartelería de señalización y se elabore norma que inhabilite el uso del tramo de la mencionada calle.

Una presentación realizada por la Junta Vecinal del Centro y vecinos residentes de la intersección motivó la participación de la Defensoría, en donde expresan que el estado en que se encuentra esa calle pública representa “un riesgo para conductores y peatones que la transitan”.

La nota completa enviada por la Defensoría se transcribe a continuación:

“Nos dirigimos a Usted (Subsecretario de Tránsito y Transporte, Ricardo Pellico) con motivo de la presentación realizada por la Junta Vecinal del Centro y vecinos residentes de la calle Weber esquina Sarmiento de nuestra ciudad.

La presentación refiere al estado en el que se encuentra esa calle pública y el riesgo que representa para conductores y peatones que la transitan.

De acuerdo a lo informado por la Dirección de Catastro Municipal, la fracción de la calle pública que intersecciona con la calle Sarmiento, cuenta con una pendiente media de 22 % con un mínimo de 19 % y un máximo de 24 %. A la vez informa que la pendiente media máxima permitida es de 12 %. Tal situación deja expuesta la impracticabilidad de mantener dicho tramo como la calle pública.

Con fecha 25/10/16 se realiza una inspección en el lugar donde se verifica la fuerte pendiente, el deterioro existente debido erosión por lluvia y escurrimientos pluviales, ya que este segmento no fue oportunamente incluido en el plan de pavimentación, generándose así, condiciones de gran inseguridad para tránsito vehicular como para transeúntes.

En virtud de lo expresado, solicitamos a Usted, arbitre los medios para que un plazo perentorio se coloque en inmediaciones del lugar señalética que indique “Peligro”" o “Calle sin salida”, a la vez que por su intermedio, se solicite a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos la limpieza y mantenimiento regular del tramo en cuestión, dado que la arena y piedras aluvionales se acumulan con suma facilidad, agravando el riesgo para el tránsito, hoy sin control alguno.

Por último, esta Defensoría considera necesario y oportuno el dictado de una norma que inhabilite el uso del tramo de calle motivo de la presente, ofreciendo para ello su colaboración en la redacción del proyecto, si Usted lo estima conveniente”.