Las actividades culminaron ayer con el primer Mundial de Rayuela realizado en nuestra localidad, que tuvo lugar en el Barrio el Arenal, donde cada escuela trajo un diseño innovador que plasmó con tizas de colores sobre el cemento, para luego comenzar a jugar.

24 Nov 2016
    

Con alumnos de los sextos grados de las distintas escuelas de la ciudad, que habían participado del Encuentro por una Escuela Bonita, se realizó ayer por la mañana en las calles del barrio El Arenal, la primera edición del Mundial de Rayuela, donde cada escuela trajo un diseño innovador que plasmó con tizas de colores sobre el cemento, para luego comenzar a jugar.

 

Como única indicación recibían una planilla con dos columnas y cinco espacios en cada una de ellas, que tenían que completarlas con distintas escuelas que vinieran a jugar a la rayuela que ellos habían creado y a su vez debían dejar asentado las rayuelas de otras cinco escuelas que recorrieran y jugaran durante esta jornada.

Luego: un almuerzo compartido, algunos juegos grupales coordinados por estudiantes de educación física, la entrega de los premios (unos hermosos pin que se llevaron cada uno de los chicos y chicas de recuerdo), cantaron la canción de la Escuela Bonita y realizaron una hermosa foto grupal. De esta manera, a puro juego compartido, terminó la Semana de los Derechos de los Niñ@s y Adolescentes de San Martín de los Andes donde el trabajo comprometido y en red de los adultos en los distintos niveles y a lo largo del año dieron sus frutos y recompensas durante toda esta semana. Chic@s y grandes, agradecidos!

Primera infancia

Además, el martes, en la plaza San Martín, una mañana de sol, muchos niños y niñas de hasta 4 o 5 años jugando en la plaza, escuchando música infantil, y un montón de adultos, en su mayoría mujeres, de los distintos centros de desarrollo infantil de la ciudad, coordinando los juegos, las distintas propuestas, los espacios de alimentación saludable, el muro de los deseos, de los derechos. También, activos, los representantes de cada institución que conforman la Mesa de la Primera Infancia.

En la plaza del centro de San Martín de los Andes el clima fue de inmensa alegría, amor y cuidado. Tal como pidieron los chic@s en el Congreso de Niñ@s Ciudadan@s y se hizo frase principal de esta semana. Una jornada donde se invitó también a las familias a participar, donde se continuaron visibilizando los derechos, pero no sólo desde las palabras, sino también desde los hechos. Esta mañana se cumplieron los derechos de las infancias sanmartinenses. Seguro no de todos, pero sí de muchos. Y las reflexiones se multiplican en las casas, en las radios, para que algún día sean un hecho para tod@s.

Info: http://infanciayadolescenciasma.blogspot.com.ar/