Un grupo de vecinos de Chacra 32, barrio donde se continúa aguardando la conclusión de la obra de red de gas que proveerá a 160 familias, enviaron una carta a los medios de comunicación en la que responden ciertos dichos vertidos por la Intendente Municipal, Brunilda Rebolledo, en declaraciones radiales.
La carta pide abiertamente al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Iván MIño, que “cumpla con su trabajo”, ya que es “la única persona que tiene la potestad de reunir y elevar la documentación requerida por el ADUS para comenzar el proceso licitatorio”.
La nota completa, firmada por Marta García, Estela Bravo y Julieta Morelli, expresa lo siguiente:
“Ante todo, reconocemos que gracias a sus gestiones se pudo hacer la ampliación del ramal necesaria para que tengamos la factibilidad de gas.
Teníamos el proyecto aprobado por Camuzzi, con fecha 16 de febrero 2016; la factibilidad de fluído desde agosto de 2016 y en diciembre el Sr Secretario de Obras y Servicios Públicos Sr Iván Miño le informó al Defensor del Pueblo y Medio Ambiente Sr Fernando Bravo que tenía la financiación de la obra por parte del ADUS.
Dice que desde enero están trabajando en el tema, y no tenemos por qué dudar de su palabra, pero no entendemos por qué en estos cuatro meses no se avanzó nada…
El proyecto de Camuzzi venció en agosto. Se pidió al ADUS los fondos para la obra a través de una nota fechada el 23 de septiembre de 2016 y que fuera presentada recién el 10 de abril de 2017,y sin la documentación correspondiente.
No nos “esmeramos en creer que no se trabaja”, pero el pedido de financiación de la obra debió ser acompañado por un proyecto que se venció hace 8 meses, y a la fecha, nadie pidió que se actualice; una nota presentada 7 meses después de haber sido suscripta; no se hizo el proyecto ejecutivo pese a que hace 8 meses está la factibilidad de fluido. Todo ello no habla de que desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se esté haciendo un trabajo eficiente, sin tomar dimensión del grave perjuicio económico que esta inacción acarrea a las 160 familias que tendrán que destinar gran parte de sus ingresos a calefaccionar sus hogares.
El Presidente del Concejo Deliberante, Sergio Winkelman, reconoce que el único que puede realizar estas gestiones es el Secretario de Obras y Servicios Públicos. Lo mismos sostiene el Defensor del Pueblo Fernando Bravo.
Siempre apostamos al diálogo, nos reunimos innumerables veces con el Señor MIño, hicimos notas, pedimos intervención al Defensor del Pueblo, agotamos todas las instancias posibles, hasta que hicimos uso de nuestro derecho a peticionar al Legislativo.
No queremos que se nos regale nada. Vamos a pagar por la obra, solo necesitamos su intervención para que se acelere el proceso, y la única persona que tiene la potestad de reunir y elevar la documentación requerida por el ADUS para comenzar el proceso licitatorio, cumpla con su trabajo".