Fue presentado el viernes en relación a la problemática en torno al sistema y emplazamiento del Centro de Disposición Final de residuos sólidos urbanos. “Lo que se le pide al Juez son acciones concretas, que cese cualquier situación que ponga en riesgo a las personas que viven en la zona”, detalló su titular, Fernando Bravo.

03 May 2017
    

La Defensoría del Pueblo y el Ambiente local presentó un recuro de amparo, demandando al Municipio de nuestra ciudad “por la situación del conjunto del relleno sanitario que afecta a San Martín de los Andes”, detalló el titular del organismo, Fernando Bravo, en conferencia de prensa.

“Lo que se le pide al juez son acciones concretas, que cese cualquier situación que ponga en riesgo a las personas que viven en la zona, y que se asegure que lo que está funcionando funcione óptimamente, con todas las previsiones del caso”, agregó.

 Además, en el recurso presentado, se solicita que, en un plazo no mayor a 180 días el Ejecutivo establezca dónde se emplazará el nuevo centro de disposición de residuos.

“El Municipio se reunió con los vecinos, dijo que haría una auditoría, pero sin plazos, sin tiempos. Avanza el tiempo sin definiciones y esa ausencia nos lleva a esta nueva situación que es actuar con un amparo frente a la Justicia”, completó Bravo.

El escrito está compuesto de una presentación con un anexo de alrededor de 140 páginas, entregado a la Justicia junto con los elementos probatorios que sostienen cada uno de los aspectos y elementos que lo contienen. Además, incluye un informe de salud pública, que hace advertencia al actual funcionamiento del relleno sanitario y sus consecuencias potenciales en cuanto a riegos para la salud.

El Objeto que expresa la demanda, compuesto de tres puntos, indica lo siguiente:

1.- De manera urgente e inmediata cesen con la lesión y el daño al derecho a un ambiente sano y limpio, al derecho humano a la salud, al paisaje, a la salubridad e higiene de la localidad y a la protección del patrimonio natural, cultural e histórico de San Martín de los Andes, mediante actos administrativos, judiciales o de cualquier otra índole que impliquen el control exhaustivo de la actividad que se lleva adelante en el relleno sanitario actualmente operativo (Celda V) de dicha localidad, extremando los procedimientos que minimicen los efectos perjudiciales que actualmente sufren los vecinos de los barrios lindantes al actual Centro de Disposición Final.

2.- Que además solicitamos la condene en plazo perentorio a diseñar y presentar públicamente un plan de acción para definir una nueva ubicación y las condiciones para su funcionamiento de un nuevo Centro de Disposición Final, previendo en el mismo plazo los medios para su inmediata puesta en operación, en el menor lapso de tiempo posible (no mayor a 180 días a contar de la presentación de esta acción), con total apego a la normativa vigente (Leyes Nac. 25.675, 25916, Pcial 2648), tanto en lo referido a su emplazamiento, cuanto a la metodología de relleno sanitario (con valorización, clasificación y separación de residuos con destino a reciclado) sin comprometer ni menoscabar el derecho de las generaciones presentes y futuras de S. M. Andes (consagrado por la carta orgánica Municipal, la Constitución Pcial. y la Constitución Nacional), a vivir en un medio ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y demás derechos adquiridos que vienen siendo conculcados conforme denunciamos en el presente.

3.- Que dé lugar a las medidas cautelares solicitadas en la presente.

 

El caso ya se encuentra en manos del Fiscal Luchino de Junín de los Andes, por lo cual se espera una respuesta en un breve lapso.