El acto de apertura fue el jueves, y estuvo presidido por la Intendente Brunilda Rebolledo.

06 May 2017
    

El pasado jueves comenzaron las "Jornadas regionales de emergentología y estabilización de pacientes críticos", organizadas por la Clínica Chapelco, la Zona Sanitaria IV y el Comité de Docencia e Investigación (CODEI) de San Martín de los Andes, que se desarrollan los días 4, 5 y 6 de mayo próximos, en instalaciones del Centro Cultural Cotesma.

El acto de apertura fue presidido por la intendente Brunilda Rebolledo, que destacó la importancia del "trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado" y la "necesidad de que el personal de salud, esté permanentemente capacitado".

Estas jornadas están orientadas a capacitar al personal de salud, especialmente enfermería,  para brindar cuidados de calidad en servicios de guardia, terapia intensiva y neonatología; intercambiar y unificar criterios en el abordaje  de pacientes críticos de cada servicio; sensibilizar a los participantes y actualizar conocimientos sobre guías y protocolos de procedimientos; conocer y difundir el marco legal en la atención de pacientes críticos; y generar un espacio para la creación de un Comité de Emergentología y Catástrofes conformado por efectores públicos y privados.

El panel de disertantes está compuesto por profesionales de distintas especialidades, con amplia trayectoria y conocimiento en emergentología y estabilización de pacientes críticos tales como el  Dr. Gustavo Tisminetzky del Hospital Fernández, el Dr. Aldo Perusso del Hospital Rivadavia, y el Dr. Carlos Russo, Director Nacional de Emergencias Sanitarias ( DINESA), así como también profesionales locales, como el Dr. Marcelo Parada, especialista en medicina de montaña,  y de la región, con vasta experiencia en el tema.