La Asamblea Socio Ambiental de nuestra ciudad expresó, mediante un comunicado de prensa, que “el Gobierno Municipal ocultó deliberadamente el tema Chapelco de la agenda pública”.
En relación en esto, ampliaron que en el marco del Consejo de Planificación Estratégica (CoPE), ámbito de participación pública especifico del municipio, la Asamblea solicitó información pública relacionada al cerro Chapelco, grado de avance del decreto 505/10, como así también la vigencia de la ley 2.388/02, pero la solicitud fue desestimada por las autoridades, a pesar que el carácter de ese tipo de información es pública.
Además, evidencian una nota presentada al CoPE, con fecha del 13 de septiembre del 2016, solicitando la apertura de expedientes relacionados a la planta cloacal, los cañones de nieve y el plan maestro del cerro Chapelco, como así también el estado y cumplimiento de la ley provincial 2.388 que autorizó la transferencia del cerro al municipio y del Decreto 505/10 que otorga las 90 hectáreas para la construcción del desarrollo inmobiliario. Asimismo solicitaron por intermedio de ese organismo que citara a la Dirección de Bosques de la provincia, ya que el desarrollo inmobiliario se encuentra en zona protegida por ley de bosques.
De acuerdo a lo informado, “las autoridades del CoPE nunca concedieron esa información, ni convocaron a las autoridades de la provincia”.
La Asamblea Socio Ambiental participa de la Mesa Chapelco y suscribió el viernes pasado al documento que demanda el cumplimiento de las leyes vulneradas, como así también el reclamo y reivindicación el derecho de toda la comunidad de San Martín de los Andes de ser parte de las decisiones del cerro Chapelco.