Bajo la coordinación de la Defensoría del Pueblo y el Ambiente, estará integrada por vecinos, empresarios, colegios de profesionales e instituciones para promover el uso y desarrollo de las energías renovables, la eficiencia energética en viviendas y la movilidad eléctrica.

20 May 2017
    

Por iniciativa de vecinos y profesionales de nuestra ciudad se conformó la Comisión para la Transición Energética en San Martín de los Andes (TESMA) integrada por vecinos, empresarios, colegios de profesionales e instituciones para promover el uso y desarrollo de las energías renovables, la eficiencia energética en viviendas y la movilidad eléctrica, bajo la coordinación de la Defensoría del Pueblo y el Ambiente.

Entre las instituciones presentes en el encuentro de introducción a la comisión de trabajo estuvieron la EPET N°21, la Agencia de Desarrollo Económico, la Universidad Tecnológica Nacional, el Colegio de Técnicos y la Defensoría del Pueblo y del Ambiente, acompañados por empresarios locales del sector de las energías renovables y profesionales interesados.

El inicio formal de las actividades está programado para el lunes 29 de mayo, previo a la firma del convenio de adhesión de la Municipalidad a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).

El equipo de trabajo interdisciplinario abordará el marco legal y los proyectos existentes actualmente a nivel de municipios, provincias y nación en materia de energías para crear y presentar al Concejo Deliberante ordenanzas de fomento y regulación para San Martín de los Andes.

Entre los demás objetivos se destaca la creación de espacios exclusivos para el asentamiento de pymes con orientación en energías renovables y eficiencia energética en el parque productivo y la construcción de viviendas energéticamente eficientes.

También el uso de vehículos eléctricos y la generación distribuida con energías renovables, así como la búsqueda de financiamiento de proyectos a través de programas nacionales de acción frente al Cambio Climático, uso de energías alternativas y ahorro energético.

Durante el transcurso de las tareas habrá un acompañamiento en materia de asesoramiento y capacitación por parte de distintas organizaciones, tanto públicas como privadas, y expertos vinculados a las temáticas a abordar. Del mismo modo se trabajará de manera estrecha con los técnicos de la Municipalidad y del EPEN.