El proyecto urbanístico se desarrolla en las dos márgenes del arroyo que atraviesa el casco céntrico, hasta su desembocadura en el lago Lácar y tiene un plazo de ejecución de 24 meses.

23 May 2017
    

La secretaria del Consejo de Planificación Estratégica (COPE), Sara Castañeda, se refirió a través de un comunicado de prensa a los avances de la obra que se lleva adelante en el arroyo Pocahullo, con la concreción del Parque Lineal. Detalló que "la creación de esta espina dorsal verde formará un eje que dará estructura e identidad a la localidad, integrando los sectores norte y sur del casco urbano. 

La recuperación y protección del paisaje hídrico potenciará la realización de actividades recreativas y turísticas", explicó además.

Auditores del gobierno nacional certificaron un avance del 10% en la mega obra que se realiza en esta localidad con un presupuesto superior a los 120 millones de pesos.

El proyecto urbanístico se desarrolla en las dos márgenes del arroyo que atraviesa el caso céntrico hasta su desembocadura en el lago Lácar con un plazo de ejecución de 24 meses, y tiene por objeto potenciar el uso recreativo y turístico de ese paisaje hídrico.

La obra es financiada en un 70% con recursos nacionales y en un 30% con fondos provinciales. Fue adjudicada en diciembre pasado a la empresa RJ Ingeniería y las máquinas para el movimiento de suelos comenzaron a operar el 10 de febrero.

Entre las intervenciones más significativas se encuentran la construcción de un skate park de nivel de competencia internacional y el paseo de la memoria, emplazados en la plaza Fito Teberna.

La primera etapa del plan contempla entre la costa del lago y la calle Elordi unos 1500 metros lineales de sendas en ambas márgenes del curso de agua, 4 nuevas pasarelas peatonales y ciclísticas, estaciones deportivas y de descanso, 3 miradores y 2 módulos de baños con drugstore.

El proyecto integral incluye una segunda etapa que se buscará ejecutar entre la calle Elordi y la vieja usina eléctrica.