Desde la Dirección de la EPET 21, Marcelo Ávila detalló los motivos que lo llevaron a convocar, para ayer, una reunión con los padres de alumnos que asisten al establecimiento. Se refirió a promesas incumplidas por parte del Ministerio de Educación Provincial, graves condiciones edilicias y demora en el avance de obras.
Sobre las aulas de la Parroquia, habilitadas por la falta de espacio para los alumnos, en las que funcionan cuatro cursos, dos por la mañana y dos por la tarde, detalló que “estamos transitando una situación bastante complicada”. Aseguró: “No contamos con auxiliares de servicio ni con cargos jerárquicos para ese lugar. Los Directivos están rotando para cubrirlos, pero no podemos estar el tiempo completo de diez horas diarias que deberíamos estar”.
“A eso se le suma una de las cuestiones más críticas, las aulas no están siempre en condiciones adecuadas, ya que ante la falta de auxiliares, son limpiadas por alumnos, docentes y directivos. Cuando hacemos la leche, de desayuno y merienda, no contamos con personal especificado para esa tarea”, continuó.
El Director expresó que “el personal está pedido desde el año pasado cuando vino la Ministra de Educación Cristina Storioni y decidimos que lo mejor era habilitar nuevos espacios para los ingresantes, con el compromiso de la llegada de auxiliares y cargos que la demanda implicaría”. Sobre esta promesa del Ejecutivo provincial, denunció: “Siguieron las reuniones, se hizo efectiva la situación de los alumnos, pero no se hizo efectiva nunca la asignación de los cargos prometidos. Siempre dicen que ya van a salir, desde Neuquén, pero estamos entrando a junio y estamos igual. No podemos sostener como equipo directivo, esta forma de escolaridad, con los chicos y con los docentes”.
Otro de los puntos críticos del reclamo de la EPET 21 es el espacio alquilado en febrero para talleres. Ávila comentó que el mismo, que se sumaría al de la Vega San Martín, todavía está en veremos: “Hoy comenzaban las obras de refacción para que pueda funcionar como taller. Esto va a tardar 60 días hábiles en completarse, lo que significa que recién se hablitarían en agosto”. En este caso, si bien las obras son delegadas de provincia al municipio, son realizadas con fondos de provincia, acreditados recientemente tras varios reclamos de demora.
“Son muchas las situaciones que llevaron a convocar a los padres para ver qué hacemos”, expresó, con desazón, el Director de la EPET: “En esta condición no podemos sostener la escuela abierta”.
Sobre las conclusiones de la reunión mantenida ayer, declaró: “En principio no se van a suspender las clases, pero los papás estarán a cargo de refrigerios y limpieza en aulas de la parroquia. No es lo apropiado, es todo a voluntad, como tantas cosas que se hacen en las escuelas”.
“Ninguno de los espacios está en condiciones de albergar alumnos”, arrojó Ávila, refiriéndose también al edificio de la calle Belgrano: “Somos conscientes que si hoy no tenemos abierto este espacio no podríamos estar dando clases, porque no hay espacio físico en la ciudad para alquilar, pero acá no hay adecuada salida de emergencia, ojalá nunca tengamos que lamentar o contar que tuvimos que salir corriendo por una, porque no están liberados los espacios adecuadamente”.
Apuntando también hacia la responsabilidad del gobierno Municipal, detalló que otro de los problemas que se encuentran enfrentando los alumnos, docentes y directivos, es la falta de ventilación de las aulas de este edificio, lo cual dificulta que los chicos puedan estar tantas horas encerrados. Esto sumado a que "no andan bien los calefactores y tenemos unas eternas goteras en el techo, para las que hemos pedido solución muchas veces, pero no la hay todavía".
Para finalizar, afirmó que hoy, miércoles, la comunicad educativa visitará la Intendencia, para solicitar hablar con Rebolledo y transmitirle las necesidades urgentes del establecimiento: “Si bien no es una solución que dependa del Ejecutivo, entendemos que al ser parte de esta comunidad y como responsable de gobierno de la ciudad, políticamente tendría que intervenir”.
Acerca de los cargos faltantes dependientes del gobierno provincial, anticipó que hoy enviará una nueva nota formal al Ministerio de Educación, “explicando la necesidad actual y las decisiones tomadas como comunidad educativa, pidiendo una solución a esta situación, de la que tienen conocimiento hace mucho tiempo”.