El Concejal Gerardo Schroh, miembro de la Comisión de Educación y del unibloque PRO, habló de la necesidad de planificación que demanda la localidad en materia de escuelas y mantenimiento.

05 Jun 2017
    

El Concejal del unibloque PRO Gerardo Schroh, parte de la Comisión de Educación que se reunió el viernes, junto al Secretario de Obras Públicas, Iván Miño y los miembros de la Mesa de Trabajo Interinstitucional por Mantenimiento Infraestructura y Seguridad de las Instituciones Educativas de San Martín de los Andes (MeTISE), aseguró en diálogo con Radio Fun, que “la realidad educativa de la comunidad es preocupante por donde se la mire”.

Shroh manifestó que es “muy oportuno” el encuentro que se desarrolló ayer entre la Intendente Rebolledo y la Ministra de Educación neuquina, Cristina Storioni, “por la expectativa que tenemos de armar la planificación de lo que necesitamos en la ciudad”, y destacó que es importante “decir qué necesitamos”, más que aceptar las ofertas provinciales.

El Concejal expresó que las prioridades de la Comisión apuntan al “mantenimiento escolar, que existe, pero no alcanza”, a “mejorar la seguridad de nuestros niños y jóvenes”, así como a “seguir sosteniendo mayores recursos para mantenimiento”.

En cuanto a las prioridades que la provincia ya aseguró tener contempladas para este 2017, Schroh aseguró que “está el nuevo edificio de la EPET 21, ya licitado, con una obra próxima a comenzar; el CPEM nuevo, que hoy es anexo del 57, en la escuela 359; y la Escuela Especial Laboral Número 3”.

“En una ciudad que está tomando otra escala, como es San Martín de los Andes, necesitamos planificar la realidad actual y mirar en perspectiva hacia el futuro, porque no nos va a alcanzar nada”, finalizó el Concejal: “La demanda de bancos de las instituciones, los espacios que se alquilan que no cumplen expectativas de las familias… no nos alcanzan los servicios, imagínense en educación y en salud”.