La información fue confirmada ayer por la tarde por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile, debido a “un aumento en la energía y magnitud de la columna de cenizas emanada desde el cráter principal”.

05 Jun 2017
    

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile comunicó ayer que se modificó el nivel de alerta del Volcán Copahue de VERDE a AMARILLO, luego de que se registrara “un aumento en la energía y magnitud de la columna de cenizas emanada desde el cráter principal” del mismo. Estos cambios fueron visualizados en las cámaras IP que monitorean el volcán.

Por otro lado, la señal sísmica registrada en la red de monitoreo no presenta cambios significativos en energía, ni en la cantidad de sismos asociados a la dinámica del sistema, lo que deja de manifiesto la particularidad del proceso, que sin ser eficiente sísmicamente, logra manifestarse en una emisión de cenizas de moderada energía, pero constante.

Las desfavorables condiciones meteorológicas no permitieron conocer el momento exacto en que este proceso inició, pero se infiere de las imágenes que habría comenzado en las últimas horas del sábado, o las primeras del domingo, periodo en el cual se mantuvo nublado.

Este cambio en la actividad superficial podría mantenerse durante las próximas horas o días, aunque sin manifestar cambios en la señal sísmica, pero manteniendo una columna de cenizas que se dispersa en este momento, la cual se orienta principalmente en dirección este.

Además de cambiar el nivel de alerta a amarillo, el SERNAGEOMIN recomienda aplicar preventivamente restricciones al acceso en una zona próxima al cráter con un radio de 1000 metros.


ph: Publimetro.cl