Así lo afirmó Alejandro Zavalla, Secretario Regional Sur del gremio UPCN, al referirse al último acuerdo salarial alcanzado con el Municipio, acusando además al Secretario de Hacienda de haber sido puesto “a dedo” en su cargo.

06 Jun 2017
    

“UPCN no participó de la conciliación obligatoria del último acuerdo salarial”, arrojó Alejandro Zavalla, Secretario Regional Sur del gremio, al hablar sobre las negociaciones llevadas adelante entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo, que culminaron solo algunas semanas atrás: “No fuimos convocados ni por la Subsecretaría de Trabajo, ni por el Municipio. Desconocemos los motivos, pero le va a costar al Municipio, que en definitiva termina siendo el pueblo, una demanda por práctica desleal”.

Zavalla, en diálogo con Radio Fun, apuntó directamente al Secretario de Hacienda, Carlos Saloniti y expresó que es un “estafador serial de los trabajadores municipales”. En referencia a esto, añadió que “preocupa que sea un abogado, porque entre Abogacía y Hacienda no tenemos nada que ver y así estamos en la Municipalidad gracias a estos grandes nombramientos”.

“Consideramos una falta de respeto para todos los que trabajan ahí, tener que soportar que pongan a un abogado a dedo para que maneje los números de la Municipalidad”, continuó el referente de UPCN.

Al hablar del último acuerdo salarial en detalle, Zavalla aseguró que, como resultado del mismo, “le están debiendo al trabajador municipal seis mil pesos, acordados a nivel provincial”, y amplió: “En concepto de ropa de trabajo adeudada, Saloniti abonó 16 mil pesos, de los cuales 10 paga en comodísimas cuotas. Hablamos de 6, 7 mudas de trabajo adeudadas. A nivel provincial, por una muda acordamos 7000 pesos. No hay relación de una cosa con la otra. Lo más grave de esto, es que con ese acuerdo que se firmó, fueron estafados los jubilados, porque no van a percibirlo por ahora”.

El Secretario gremial no dudó en afirmar que “este gobierno Municipal no atendió a UPCN en lo que va de gestión”, e hizo especial hincapié en que continuarán reclamando el monto comprometido: “Aclaramos que vamos a reclamar retroactivo hasta el último centavo, porque impacta en la jubilación del trabajador. Debería alguien explicarle (al Secretario de Hacienda) que la plata en negro jode a los trabajadores”.

Por otro lado, Zavalla indicó que “al día de hoy no sabemos cuándo van a cobrar su salario los empleados municipales”, y añadió que esta incertidumbre se suma a la de la leche, asignada por trabajo insalubre: “Perdimos la cuenta de la cantidad que nos adeudan”.

Para finalizar, hizo mención a la suspensión del servicio de recolección de residuos que la Intendente comunicó, a través de distintos medios: “El mensaje es que el ajuste empieza por bajar el salario a los trabajadores del sector, porque si venís de una vida laboral trabajando con ese ingreso de horas extra, la cancelación es un ajuste de sueldo. Tendrían que golpear más fuerte la provincia. Políticamente San Martín no existe. Tendrían que ver de ajustar por otro lado”, concluyó.