“Incomoda sentarse a negociar con estas manifestaciones públicas instaladas”, indicó Esteban Bosch, Secretario de Turismo, Producción y Deporte municipal, en diálogo con Radio Fun, al referirse a las recientes declaraciones de Ariel Epulef, Lonko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca, en las que confirmaba un “apriete” a Concejales para el avance de ordenanzas importantes en pos de una norma intercultural, que pueda evitar la suspensión ratificada para las rucas en la base del Chapelco.
“No hacen a la mejor comunicación ni al mejor clima para la toma de decisiones”, continuó el Secretario, frente a la posibilidad de un corte de ruta que pueda perjudicar el inicio de la temporada invernal, y aseguró: “A nadie le gusta sentarse a conversar, ni a negociar, en una situación de amenaza, extorsión y advertencia tan severa”.
En este contexto, anticipó que “a más tardar" hoy, martes, el Lonko Epulef mantendrá una reunión con el Ejecutivo Municipal.
Acerca de las rucas de la base del Cerro, cuya clausura (realizada en agosto del año pasado por el Municipio, ejerciendo su Poder de Policía) fue ratificada días atrás por la Justicia Provincial, Bosch indicó: “La Justicia, más allá de las apreciaciones e intereses de cada uno, ha emitido su fallo. Es el primer marco en el que debemos manejarnos”, aunque prácticamente descartó "volver a poner la faja", entendiendo que "no sería necesaria", frente al riesgo de que la acción sea leída como agravamiento del conflicto o provocación.
Bosch destacó que “más allá de planos y normas interculturales pendientes, sanas a resolver, está la problemática de fondo, relacionada con la titularidad de la tierra, con un juico entre provincia y privados sobre legitimidad o no de esa licencia comercial”, y concluyó: “No puedo emitir una licencia a nombre de una persona en un lote, sin saber primero de quién es”.