Mediante una nota, sus miembros pidieron al Presidente del Concejo que articule un encuentro con el Ejecutivo Municipal y el Provincial, para compartir “toda la información" respectiva al proyecto inmobiliario en el Cerro.

13 Jun 2017
    

La Mesa Chapelco se reunió el pasado viernes en el Concejo Deliberante, en presencia de representantes de la Comunidad Mapuche, Concejales de diversos bloques, la Asamblea Socio Ambiental, Comerciantes, entre otros. En la misma, se firmó una nota solicitando al presidente del Concejo, Sergio Winkelman, y demás miembros, que a través del Deliberante, se convoque a una reunión, en el marco de la Mesa Chapelco, a representantes del Gobierno Provincial y Municipal.

Mediante un comunicado, expresaron que “este pedido lo hacemos avalados por el Defensor del Pueblo que en Dictamen entregado el 23 de mayo nos insta a que la convocatoria sea formulada por el Concejo Deliberante, haciendo hincapié en que se trata de un derecho a la información propio de todo ciudadano pero que a la vez reviste en este caso especial interés institucional y colectivo".

Una vez más, resaltaron “que no estamos en contra del Centro de esquí, ni del privado.  Lo que decimos es ASÍ NO, a como se ha resuelto en forma ilegal y oculta la cesión de 140 hectáreas de tierras en el Cerro Chapelco”.

La nota completa, enviada al Concejo, expresa lo siguiente:

"De nuestra consideración:

Por la presente, teniendo en cuenta que el Concejo Deliberante es la Institución Representativa de todas las voluntades políticas de nuestra comunidad, nos dirigimos a Ud. para solicitar que el mismo a través de su presidencia, como asi también del resto de los concejales, convoquen  al Ejecutivo Municipal y al Gobierno Provincial a una reunión en este ámbito con la Mesa Chapelco a fin de darnos toda la información concerniente a los expedientes que avanzan sobre la cesion de tierras y proyecto inmobiliario en el Cerro Chapelco.          

Como Ud. sabe, la Mesa Chapelco se constituyo a raíz del conflicto desatado por la cesión de 140 ha. en el Cerro Chapelco a una empresa privada para la realización de un mega proyecto inmobiliario. Nos urge  informarnos en forma fehaciente de todo lo relacionado a este tema.

También solicitamos por intermedio del Concejo Deliberante copia de la documentación que obre en la Secretaria de Planificacion y Desarrollo Sustentable de nuestro Municipio sobre el mismo tema (exp. 5000-551/10 y ss). Y copia de la documentación de la Direccion General de Recursos Forestales de los expedientes  sobre multa de tala de lengas (exp. 4347-000592/13 y 4347-000507/13) y pedido de la Empresa sobre recategorizacion del bosque nativo.

El pedido de vuestra intervención esta avalado por dictamen del  Defensor del Pueblo que nos hiciera llegar con fecha 23 de mayo  pasado, donde nos insta a que la “convocatoria sea promovida formalmente por la Mesa pero formulada por el Concejo Deliberante”. Haciendo incapié el Defensor a que “ se trata de un derecho a la información propio 

Por último nuestra solicitud se enmarca en el art 8, inc 23 de la Carta Orgánica que dice expresamente: “reconocer al Complejo Cerro Chapelco como un elemento singular y estratégico del patrimonio turístico municipal, reivindicando el dominio de los bines muebles e inmuebles afectados a la concesión y el poder concedente”.  Estamos convencidos de que esta es una excelente oportunidad para que nuestros representantes honren la investidura que les ha otorgado el pueblo, defendiendo los intereses de este.

Sin mas, a la espera de una urgente resolución de lo solicitado por su especial  interés colectivo, lo saludamos atte”