Alma “Chani” Sapag, candidata a Diputada nacional por el MPN, se refirió a los motivos que pueden haber incidido en los resultados de las elecciones primarias del domingo, tanto en nuestra ciudad como en Villa la Angostura, en las que Cambiemos resultó primero.

16 Ago 2017
    

“Era una elección que estaba nacionalizada, y esas son cosas que engañan al electorado”, expresó la candidata a diputada nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Alma “Chani” Sapag, en diálogo con Radio Fun, haciendo referencia a los resultados de las PASO que se desarrollaron el domingo en todo el país.

Si bien Sapag destacó “la responsabilidad cívica que tiene nuestra provincia”, por haberse acercado a votar incluso en condiciones imperantes de mal clima que acontecieron el domingo en distintos sectores del sur neuquino, cargó duro contra el sistema electoral y expresó que “lamentablemente a las internas las paga el Estado y todos los argentinos”. En relación a esto, añadió: “Con el MPN siempre se dijo que tiene que ser problema de cada partido hacerlas, y no tener que gastar todo ese dinero”.

Al analizar los resultados de la región sur de Neuquén, la candidata hizo especial hincapié en Villa la Angostura y San Martín de los Andes, donde el triunfo de Cambiemos fue contundente.

“En el caso de Villa, me llama mucho la atención. A veces pienso que cuando fue el tema del volcán, fue justamente un gobierno del MPN el que se cargó en sus espaldas el trabajo, sin ningún tipo de aporte de Nación, ni apoyo. Me llama la atención y quiero creer que es la nacionalización de la elección, la presencia permanente que pueda tener el Presidente (Macri) en la localidad”, precisó, y continuó: “Puede ser también que no les haya gustado que el Intendente sea candidato a diputado nacional, que creo que los tendría que enorgullecer porque es una excelente persona, pero no querer que se vaya puede haber tallado, tendríamos que evaluarlo”.

Para el caso de nuestra ciudad, manifestó que una serie de factores pueden haber incidido en el resultado contrario para el MPN, como el paro reciente de ATE que provocó la falta de clases por varios días, y el manejo de la contingencia posterior al temporal de mediados de julio. “Hay un enojo que hay que evaluar, mirar y aceptar”, arrojó.

A su vez, planteó: “Tenemos que saber diferenciar las responsabilidades. El tema de la inflación tiene que resolverlo el gobierno nacional; el problema educativo tenemos que resolverlo en conjunto; de las dificultades del clima hay que conversar y hacernos cargos de lo que no estuvo bien y esclarecer lo que sí. Hay una sumatoria para evaluar, mirar hacia afuera y hacia adentro”.

“Chani” precisó que, de cara a las elecciones generales de octubre, el trabajo del MPN se abocará a compartir tiempo con los vecinos y anticipó que visitará nuestra ciudad en los próximos días para mantener reuniones con las instituciones, organizaciones no gubernamentales, clubes, juntas vecinales e instituciones intermedias.

“Cuando actuás en un partido político, tenés una pasión, sobre todo en un partido provincial chiquito, con el mismo sello de origen desde hace 56 años, que no cambia de nombre, que tiene pertenencia tremenda con la provincia”, dijo y concluyó: “Recorreremos toda la provincia agradeciendo a la ciudadanía por haber participado, haya votado a quien haya votado, porque hay que festejar esta democracia que hace tanto bien, llevando y recibiendo propuestas”.