Emilia Otharán, ex edil de nuestra ciudad y referente del Movimiento Surco, reiteró su rechazo al comodato por 20 años aprobado por el Deliberante a favor de la Asociación ARCUPA sobre el terreno destinado a la construcción del predio y aseguró que el accionar del Concejo “fue una irresponsabilidad”.

05 Sep 2017
    

Días atrás, el Deliberante local aprobó el comodato solicitado por la Asociación Arte y Cultura en Patagonia (ARCUPA), para administrar por un periodo de 20 años el terreno destinado para la construcción de la Casa de la Cultura de nuestra ciudad, con la intención de poder acceder a una línea de financiamiento para su pronta concreción.

Fue el Movimiento Surco que, tanto en la Audiencia Pública realizada semanas atrás como luego de la decisión del Concejo, manifestó su rechazo a la medida, tildándola de irresponsable, por tratarse de la cesión de "las últimas joyas municipales", a manos privadas.

En diálogo con Radio Fun, la ex edil Emilia Otharán, referente del Movimiento, precisó: “Primero planteamos que no estás cambiando el comodato trasladando el uso a una asociación de artistas locales, estás cambiando el fin”, y completó: “No va a ser una Casa de la Cultura Municipal, va a ser un centro cultural”.

Por otro lado, expresó que el mismo estará “a solo cinco cuadras de Cotesma, cuando hasta Chacra 32 no hay ni una sala”, enfatizando en que el Municipio “se desprendió” con una “rapidez absurda”, sin el análisis pertinente sobre el caso.

Otharán indicó que “el Deliberante no cumplió con la Carta Orgánica Municipal”, que su accionar “es una irresponsabilidad” y que ARCUPA “es una organización sin fines de lucro, conformada por actores y buenas personas, pero no deja de ser privada”.

“Es raro porque es desinterés”, continuó: “No podes enajenar por 20 años, sin haber respondido a ningún interrogante de los realizados durante la Audiencia Pública”.

Según Otharán, los Concejales “trabajaron en función del plazo de ARCUPA” para solicitar el financiamiento y concluyó: “No es contra ellos, es legítimo pedir, pero hay que defender el Estado Municipal (…) Nunca respondieron por qué no llamaban a un referéndum… Me asusta este Estado en el que cada uno hace lo que quiere”.