La Feria Regional del Libro de nuestra ciudad, bajo el lema "la palabra en el cuerpo", continúa su marcha, tras haber comenzado el martes con imperdibles presentaciones.
Aún restan dos jornadas, hoy sábado, fecha en que la Feria permanecerá abierta de 11 a 13.30 y de 16.30 a 22; y mañana domingo, desde las 16.30, para coronar el final de la 11ª edición del evento.
Las mismas incluirán la presentación del libro de Pablo Bernasconi, el homenaje a Rafael Urretavizaya, Jornadas de Politica y Filosofía, rondas de lectura y mucho más.
El programa puede verse a continuación, por fecha y por sede, ya que las actividades se desarrollan en el Teatro San José, la Biblioteca Popular 9 de Julio (homenajeada por su centenario) y la Sala de Exposición Lidaura Chapitel.
En la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel
15.30: Club de Lectura: Lectura y Debate sobre “El Llano en Llamas” de Juan Rulfo. Actividad organizada por la Biblioteca 9 de Julio y coordinada por Liliana Musso.
18: Lorena Basso presenta su libro “Desde el Jardín del Maestro”, editorial Dunken, con participación de Andrea Armato.
18: RUBÉN GÓMEZ Presenta su libro "Viejo Viento Blanco " de Editorial Vela al Viento Ediciones Patagónicas
19: María Marta Donnet presenta su libro “De Lengua Tibia” con la participación de Daniel Tórtora
19.30: Mónica Schweitzer presenta su libro “Ellas” con participación de María Marta Donnet.
En el Teatro San José:
16.30: Exposición Abierta al público
16.30: Pablo Bernasconi presenta su libro “Quetren quetren” de editorial La Brujita de Papel
17.40: Julián López presenta su libro “Una muchacha muy bella” de editorial Eterna Cadencia y participación de Carina Rita Medina.
18.30: Diego Arandojo presenta sus libros “Trilogía del terror antropológico” y “Operación Lugones”, con participación de Daniel Tórtora.
19.30: Tomás Abraham presenta su libro “El deseo de revolución” con la participación de Gerardo Wehinger
20.40: Daniel Balmaceda presenta su libro “Oro y espadas”, curiosas historias de la Argentina cuando era española, con la participación de Margarita Solli.
En el Centro Cultural Cotesma (actividad arancelada)
20: Pablo Bernasconi, Eugenio Davide y Pablo Ríos realizarán su recital de literatura para grandes y chicos denominado “Mentiras y Moretones”, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación. El Costo de la entrada será de $150 para niños y $180 para adultos.
En Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel
16.30: Andrés Aburto presenta su libro “Flores de Papel”
17: Jeremías Vergara presenta su libro “Necromancia”
17.30: María Cristina Venturini presenta su libro “Poemas anteriores”, mientras que Nicolás Coletto hará lo propio con su próximo trabajo, “Weyelfe en el mallín”.
18: Natalia Belenguer, Cecilia Fresco, Carina Medina, Diego Reis, Rafael Urretabizkaya, María Cristina Venturini y Jeremías Vergara harán una mesa redonda con lectura de poesías por los 15 años de la grieta.
En Teatro San José
16.30: Exposición abierta al público
16.30: Adriana Marcus presenta su libro “Acerca de las vacunas” de editorial Madreselva y participación de Verónica Diz y Adriana Maddeleni.
17: Pedro Cardyn Degen presenta su libro “Sangre de Baguales” con participación de Adriana Maddeleni.
17.30: Juan Aguilar presenta su libro “Poesía en última instancia”.
18: Rodolfo Marcelo Lauría Sorge presenta su “Recetario patagónico y rioplatense de flores y plantas medicinales”, con participación de Carlos Massari.
18.50: Jimena Latorre presentará “Conocé cómo el tarot puede cambiar tu vida, pequeño gran libro del Tarot”, en su Anticipo de predicciones 2018. Participa Paola Luna Andina.
20: Taller de Entrenamiento Actoral con intervención teatral “Universo Rafa”. Rafael Urretabizkaya: su universo de cuentos y poesías.
20.50: Los Grieteros. Homenaje al escritor Rafael Urretabizkaya.