El proyecto de ordenanza pretende crear un registro de vendedores de bebidas alcohólicas, a través de una suerte de habilitación especial con la intención de regular la venta de alcohol a menores.
El proyecto, aunque no es nuevo, es reimpulsado por el órgano de control municipal a fin de facilitar la tarea de control, mientras que también se presentarán en la próxima reunión del Consejo antecedentes normativos de otras localidades a fin de poder dar el debate necesario para concretar una norma que sirva como herramienta efectiva de control.
“Seguimos buscando antecedentes de normativas de otras localidades de la Argentina, para ver si finamente se acuerda y se pueda generar una ordenanza en esta línea” expresó Guillermo Carnaghi, secretario de gobierno a cargo del Consejo del Prevención del Delito.
Sobre la idea de generar una guardia urbana en San Martín de los Andes, que el Concejal Bruno intenta impulsar, Carnaghi expresó no conocer en detalle el proyecto. Y agregó que ve difícil la posibilidad de generar una nueva estructura de control municipal, siendo que las existentes como los ordenadores de tránsito, la dirección de bromatología y los guardas ambientales aún poseen dificultades en cuanto a cantidad de personal dentro de la estructura municipal. Pero se dispensó de manifestar opinión por no conocer en detalle la propuesta.
En tanto Carnaghi confirmó que ya se encuentran en poder del Municipio siete nuevas cámaras de seguridad a ser instaladas en la ciudad una vez que se cuente con la autorización del comité de comunicaciones de la policía de la provincia y se consensuen los puntos estratégicos de colocación.