Más allá de los festejos del cierre, como corolario de una colonia que tuvo la particularidad de que se realizó casi con el inicio de una nueva gestión de gobierno, se destacó la gran variedad de actividades que los chicos pudieron disfrutar.
Desde las actividades recreativas propuestas por los profes hasta los talleres que van desde kayak, escalada deportiva, de candombe, de murga, huerta, hasta hip hop, dibujo, circo.
“Fue una colonia con muchos aportes de muchos sectores de la comunidad, mucha gente que se acercaba a colaborar” explicaba Pablo Freire, subsecretario de deportes municipal que se mostró conforme con el desarrollo del plan, y agregó “hay que destacar el aporte de Expreso Los Andes al permitirnos el cobro del boleto escolar primario para todos los chicos y docentes que participaron de la colonia.”
La continuidad de tareas en el área de deportes de la comuna incluirán a partir de marzo las escuelas deportivas anuales como las tradicionales de handball, básquet, voley y las nuevas que se puedan inaugurar.
Otra de las acciones que se espera es el plan de esquí municipal, “está bastante aceitado y tiene mucha tradición, hay buena relación con el personal del cerro para poder llevarlo adelante y estamos pensando en otras posibilidades para que los chicos puedan disfrutar de la nieve, ya sea caminatas en raquetas o esquí de travesía…” cuenta el titular de la cartera de deportes.
De este modo se va perfilando el año en lo referente a actividades deportivas que según explica su titular tendrá fuerte acento en los barrios, y con variados tipo de disciplina para que todos puedan participar.