Luego de realizar las consultas pertinentes por diferentes comercios locales, desde Sanmartinadiario.com presentamos dos canastas escolares que contienen productos similares pero se diferencian en la calidad de sus componentes.

23 Feb 2012
    

Los útiles escolares son unos de los productos más utilizados a lo largo del año tanto por chicos como por adolescentes, y los mismos aumentan cada semestre. Se estima que en nuestra región los precios son bastante más elevados respecto a otras localidades y sobre todo a las grandes ciudades las cuáles abunda la oferta respecto a la demanda.

Pese a que el gobierno nacional lanzó una “canasta escolar económica” que va de $80 a $100, y contiene 56 productos de buena calidad, los comercios locales superan ese monto. La canasta más accesible cuesta $250 y la composición pero con productos de mayor calidad ronda los $350.

Los elementos que componen la canasta son los básicos e indispensables para el comienzo de clases. Hojas rayadas y cuadriculadas que entre las marcas “éxito” y “rivadavia” hay una diferencia de $15; cuadernos tapa dura y tapa blanda, donde pasan de $3 a $17 dentro de la canasta accesible y de $3,25 a $28 en la de mayor valor.

Entre cartucheras y mochilas podemos encontrar diferentes tipos de propuestas: una es la cartuchera de cierre común que va de $12,90 a $31,90 y la de un piso con dibujos que llegan hasta los $79. Lo que respecta a las mochilas, sin rueditas y solo con dibujos hay de $60 a $140 aproximadamente.

El resto de los productos como bolígrafos, lapiceras, lápices de colores, crayones, goma de borrar, sacapuntas, corrector de tinta, goma de pegar, regla, escuadra y resaltadores, van desde pocos centavos hasta no más de $10, depende del producto y la cantidad que se requiera.

Otra alternativa para comprar útiles escolares, es a través de las páginas de internet, que ofrecen un importe más económico sobre el mismo producto que aquí se vende casi al doble. El beneficio de los consumidores es que pueden comparar precios y tener otras alternativas de compra, donde abarquen ofertas ya sea en algún producto en particular o simplemente por realizar una compra grande donde se le aplique algún descuento sobre el total de la misma.

Los precios suben día a día, el acceso a los útiles escolares se hace cada vez más difícil y el comienzo de clases está cada vez más cerca. Se hizo evidente que la “canasta escolar económica” que ofrece el gobierno nacional, no llegó a San Martín de los Andes.