“Nosotros como empresa no vemos ningún problema en que el estudiante use el boleto a cualquier hora del día, pero lo debe autorizar la Municipalidad, porque está atado a un pliego y es una ecuación económica de todo el sistema…” indicó Cáceres.
En tanto, aclaró que en el día de hoy tiene planificada una reunión con el intendente Juan Carlos Fernandez, en el que se cree se podría tratar este tema, entre otros como la posibilidad de otorgar subsidios o al boleto o a pasajeros.
Respecto de la implementación de la tarjeta magnética el responsable del concesionario del transporte urbano local, indicó haber participado, en la capital federal, en una reunión por la tarjeta magnética SUBE, de la que sintetizó “si es decisión del gobierno (nacional) se va a tener que poner”, por lo que junto con el municipio decidieron hacer un impasse “para ver que actitud tomaba nación y la provincia para no tener doble costo”.
En tal sentido Cáceres ve con buenos ojos la colocación del sistema electrónico de boleto único por ser una manera de transparentar la actividad del transporte urbano ya que la recaudación de las unidades es manejada por el gobierno nacional y para ser depositada en un lapso de entre 24 y 48 horas a la empresa de transporte.
“En este sistema, que nosotros usamos hace muchos años, la información es tal cual, es cristalina de la recaudación de todos los días, esto le serviría a nación para blanquear todo el sistema de transportes de la Argentina y sería muy positivo, porque de esta manera yo no tendría que ir a discutir tarifas con el concejo deliberante, ni con provincia ni con nación porque saben exactamente lo que está recaudando la empresa y los costos que tiene…” explica.
Para finalizar indicó que se encuentra conforme con el servicio que se está brindando, si bien es mejorable; y destacó el buen comportamiento de la población usuaria de Expreso Los Andes por el cuidado de las unidades.