El análisis que se informó ayer domingo desestimó que se trate de un caso de Coronavirus resultando también negativos las 29 personas estudiadas por contacto estrecho

20 Jul 2020
    



Finalmente resultó negativo, el segundo análisis dispuesto al presunto caso de Coronavirus, que el pasado viernes encendió las alarmas sanitarias de Villa La Angostura 


Ante la falta de síntomas distintivos de Covid por parte del hombre, sumado a que en la localidad no se ha registrado circulación del virus, hizo que los especialistas soliciten una segunda prueba cuyo resultado, conocido ayer domingo, dio resultado NEGATIVO.


El paciente, que trascendió como un hombre de 100 años de edad, aunque en realidad, esto no es así,  había presentado sintomatología compatible con Coronavirus, y profesionales que intervinieron en el análisis del caso, habian considerado que se trataba de un paciente encuadrado como "Border Line"  motivo por el cual algunos de los profesionales intervinientes consideraron que no debió haberse determinado como positivo, con la primera prueba y esperar un segundo examen, atento a la falta de síntomas característicos de la pandemia


El hombre, que procedente de la zona rural, había sido derivado al Hogar de Ancianos, Doctor Gregorio Alvarez, fue internado en el Hospital Oscar Arraiz por una infección urinaria y al presentar fiebre, por protocolo, se le realizó el hisopado que el viernes fue  informado  positivo. Ante la falta de sintomatología respiratoria o relacionada al Covid llegó este nuevo test que dio negativo.

También dieron resultado negativo los contactos considerados estrechos, quienes se sometieron al estudio y finalmente dieron negativo.

El anuncio del caso positivo, informado por las autoridades provinciales el viernes,  generó preocupación en la comunidad ante lo que se  informó como falta de nexo epidemiológico" , lo cual llevo a todo tipo de rumores y sospechas 


Oficialmente se informó ayer domingo que : “El viernes al mediodía se informó la confirmación de un caso en Villa La Angostura, un hombre de 100 años, actualmente internado en el hospital de dicha ciudad, que reside habitualmente en una institución de larga estadía. Tomando en consideración la situación epidemiológica local, que da cuenta de casi 100 días sin nuevos casos, y el cuadro clínico que presentaba el paciente, se decidió tomar una segunda muestra y estudiar preventivamente a todos los residentes y trabajadores de la institución. Tales muestras, con un total de 29 (inclusive la del paciente), fueron procesadas en el día de la fecha, habiendo resultado todas negativas para COVID"