Así lo confirmó la Subsecretaria de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Chantal Edelberg, detallando que la misma demorará entre 3 y 4 horas, sujeta a las condiciones climáticas de la jornada, que se anticipan favorables.
El horario de inicio será entre las 10 y las 13 y el trabajo se realizará de manera conjunta con la Dirección de Conservación Urbana a cargo de Emanuel Tula.
La quema del material leñoso se hará a través de un sistema que minimiza los efectos no deseados, en el marco del protocolo establecido en conjunto con la Defensoría del Pueblo y el Ambiente local.
Hoy, a su vez, se concretó de manera favorable una prueba de quema controlada en volquetes con oxígeno que implica “mucha llama y poco humo”, y que debe practicarse por tiempo determinado de 2.5 a 3 horas por día.
La quema, cabe señalar, es solo uno de los métodos de tratamiento de los residuos verdes en nuestra ciudad, ya que además se realiza un recupero de leña entregada luego para el Plan Calor a los vecinos que lo necesitan y se trabaja en el chipeo en los diferentes barrios, reduciendo el volumen y posibilitando, en un futuro cercano, fabricar briquetas o pellets.