Con el turismo por microregiones ya en marcha, ahora la expectativa está puesta en la temporada de verano y la posibilidad de que puedan llegar turistas de más ciudades del país. Para ir preparando esta apertura es que el Ministerio de Turismo de Neuquén está trabajando en la creación de un corredor seguro que permita identificar los medios de transporte y lugares que respetan al pie de la letra los protocolos por el coronavirus para que los turistas lleguen a la provincia libres de esta enfermedad.
La ministra de la cartera, Marisa Focarrazo, explicó a LM Neuquén que la semana próxima tendrán una reunión del consejo provincial en la que participará el área de Salud y también autoridades de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), con los que planifican diseñar este corredor.
Aunque aún no está habilitada la circulación en el país, la ministra destacó que a partir de las declaraciones del ministro de Turismo de la Nación, Matias Lammens -quien días atrás confirmó que habrá temporada de verano- el gobernador, Omar Gutiérrez, le encargó que comience a delinear los estrategias para generar un corredor seguro por el que podrían llegar los visitantes a Neuquén.
“El turismo está preparado para recibir visitantes desde que realizamos el plan de reactivación. Cada ciudad respetó las pautas de cuidados sanitarios y estamos esperanzados que toda la zona del Alto Valle y de otras provincias puedan salir de esta situación y que podamos recibirlos”, expresó Focarazzo, quien dijo además que es un trabajo “día a día”.
Este corredor seguro marcaría las localidades que están con la misma situación de contagio por conglomerado. Se verificará en qué medio de transporte llega el visitante e indicará los lugares como, por ejemplo, estaciones de servicio y paradores, que cumplen con el protocolo de desinfección.
Con respecto a la propuesta de algunos operadores de turismo de la zona cordillerana de hisopar antes a todas las personas que deseen visitar Neuquén, la ministra consideró que no cree que sea del todo seguro ya que el turista se puede contagiar en el camino.
“Pero estamos analizando cuál es la manera más rápida, económica y accesible para confirmar el estado de salud de todo aquel que quiera llegar a Neuquén. Creemos que la declaración jurada que dé cuenta del camino que hizo la persona en sus días previos antes de llegar a la provincia podría ayudar”, afirmó Focarazzo.
Turismo responsable
“Queremos tener las herramientas necesarias para que la conexión entre los mercados emisores y nuestros destinos sean la más óptimas y que se continúe en el tiempo con un turismo responsable”, explicó la funcionaria.
En ese sentido, Focarazzo aclaró que no se dará marcha atrás en el turismo por microregiones sino hay riesgo sanitario. Días atrás vecinos de la localidad de Caviahue pidieron detener el turismo hasta el verano, pero la ministra indicó que “porque haya contagios no significa que todo Zapala tiene coronavirus”.
“Tenemos que respetar el trabajo que hace cada trabajador de salud y la Policía. Las personas que están contagiadas están controladas por salud pública de la provincia. Se hizo el estudio y los que llegan a la localidad están libres de covid, además que cumplen con el protocolo”, explicó la ministra en referencia a los nuevos casos que aparecieron en Zapala, ciudad que tiene permitido viajar hasta Caviahue.