El ciclo continuará con exposiciones de profesionales, técnicos y especialistas de distintos ámbitos. Una vez finalizada la ronda de disertaciones, el tema será definido en comisión por los diputados y las diputadas.

02 Sep 2020
    

Con la disertación de diferentes referentes técnicos, la Legislatura neuquina tendrá mañana la cuarta jornada del ciclo “Debate Abierto: Fondo Anticíclico Neuquén”. La actividad comenzará a las 14.30 en la Sala de Comisiones y se emitirá en vivo por la página web de la Legislatura. En esta oportunidad, expondrán el Arq. Arturo Urrea, referente técnico del proyecto presentado por diputadas y diputados del Frente de Todos; la Cr. María Genoud, referente técnica del proyecto presentado por el bloque Siempre; y el Lic. Juan Manuel Morales, referente técnico del proyecto presentado por legisladoras y legisladores de Juntos por el Cambio. 
Se trata de un espacio de debate abierto y plural para pensar en forma conjunta la mejor herramienta financiera con recursos derivados de la actividad hidrocarburífera para poder afrontar situaciones de crisis económicas y financiar proyectos de diversificación productiva y obras de infraestructura.
 
En el primer encuentro, expusieron el docente y ex diputado Mario Pilatti; el parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco; y el referente técnico de Juntos por el Cambio, Pablo Guido. La segunda jornada contó con un panel de oradores integrado por la diputada nacional del Frente de Todos, Graciela Landriscini; el ex ministro de Economía de la provincia, Norberto Bruno, por el MPN; y el ingeniero agrónomo Pablo Cervi, por Juntos por el Cambio. En la última jornada estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli; el economista y CEO de Analytica Consultora, Rodrigo Álvarez; y el director de la Diplomatura en Derecho de los Hidrocarburos de la Universidad Austral y socio a cargo del Departamento de Energía del Estudio PAGBAM, Francisco Romano.
 
Hay seis proyectos de ley presentados sobre el tema. Uno es del gobernador Omar Gutiérrez; otro del Frente de Todos; otro del diputado de Juntos por el Cambio, César Gass; una cuarta iniciativa de la diputada Ayelén Gutiérrez y los diputados Gonzalo Bertoldi y Darío Peralta, del Frente de Todos; otra del bloque Siempre; y la sexta iniciativa es de las diputadas Leticia Esteves, Karina Montecinos y Ayelén Quiroga y el legislador Luis Aquín, de juntos por el Cambio. Las propuestas difieren entre sí en la composición del fondo, y en la administración y el control de los recursos.
 
El ciclo continuará con exposiciones de profesionales, técnicos y especialistas de distintos ámbitos. Una vez finalizada la ronda de disertaciones, el tema será definido en comisión por los diputados y las diputadas.