La comisión de Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) adhirió por unanimidad al despacho de la comisión de Derechos Humanos (G) para crear el Programa Provincial de Búsqueda de identidad de Origen y habilitó el tratamiento en el recinto en la próxima sesión de la Cámara.
El diputado Germán Chapino (MPN) explicó que la iniciativa tiene como finalidad “brindar herramientas concretas y ejecutables para acceder a toda la información y contención de las personas que buscan conocer su identidad”. Señaló, además, que la misma contempla dar asistencia psicológica y legal, e información a toda persona humana en la búsqueda de su identidad de origen, cuando presuma fundadamente que su identidad ha sido suprimida, modificada o alterada por cualquier hecho o circunstancia.
La iniciativa contó el acompañamiento de las diputadas y diputados Liliana Murisi, Carlos Sánchez, Maximiliano Caparroz, Lorena Abdala, Soledad Martínez (en lugar de Mansilla), Leticia Estéves, Carina Riccomini y Andrés Peressini.
En otro orden, la comisión contó con la participación virtual del presidente de Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa), Lic, Sergio Schroh. Lo hizo en el marco del proyecto que busca crear el Programa Hogar Neuquén Gas para dar créditos de financiación para la conexión de gas de red natural en hogares con acceso a las redes de distribución.
Schroh hizo un repaso por la experiencia de distintas localidades del interior de la provincia donde se instalaron plantas y redes de gas. Explicó que, si bien el presupuesto de este año ya está agotado tanto para la instalación de plantas como de redes, “tenemos un orden de prioridad con 7 localidades donde ya hemos trabajado los anteproyectos”.
Agregó que este orden de prioridad se basa en los pedidos de las comunidades y que es el ENARGAS quien requiere que se trate de al menos 50 usuarios para aprobar la inversión. En ese sentido, señaló que las 7 localidades que cuentan con el anteproyecto tanto de plantas como de redes son Paso Aguerre, Villa Nahueve-Los Carrizos, Ramón Castro, Octavio Pico, Los Menucos, Los Guañacos y Aguada San Roque. Todas ellas contempladas en el plan quinquenal.
Schroh explicó que, por normativa, esta empresa del Estado no puede hacer las instalaciones internas dentro de los hogares de los usuarios. “No podemos intervenir de los dos lados del mostrador: como distribuidores y haciendo las conexiones; pero sí podemos involucrarnos a través de nuestras plantas y nuestras redes”, sostuvo.
Finalmente y consultado por el programa PROCREAR Gas dijo que en la actualidad “no hay tantas ventanillas que financien obras de gas” y explicó que las líneas de crédito internacionales están más abocadas a obras de saneamiento y agua urbanas. En ese sentido recomendó que “si hay un programa de Nación hay que reunir la documentación, relevar la demanda y sumarnos rápidamente”.
La presidenta de la comisión, Liliana Murisi (MPN) consideró necesario “pensar en distintas formas de llegar a una solución que no necesariamente tiene que venir de un solo organismo o de un sólo nivel del Estado” y propuso aguardar las respuestas de Camuzzi y del Banco Provincia del Neuquén antes de avanzar en el proyecto.
También en la reunión de la comisión B se aprobó por unanimidad el proyecto que declara de interés del Poder Legislativo la gestión del financiamiento de la obra para la provisión de gas natural por redes de los barrios loteo social Nehuén Che y el cooperativo Refugio del Sol, de la ciudad de Junín de los Andes.
La diputada Soledad Martínez (FdT) explicó que la iniciativa recoge una inquietud de la comunidad de Junín de los Andes que ya lleva un largo tiempo y varias gestiones tanto del Ejecutivo como del Legislativo municipal, quienes “han expresado su preocupación por las gestiones de financiamiento de las obras necesarias para conectar a unas 350 familias que aún no pudieron conectarse a la red de gas natural”.
La iniciativa contó con el acompañamiento de las diputadas y diputados Liliana Murisi, Carlos Sanchez, Maximiliano Caparroz, Lorena Abdala, Soledad Martínez (por Mariano Mansilla), Lorena Parrilli, Leticia Estéves, Raúl Muñoz, Carina Riccomini, Andrés Peressini y Patricia Jure.
Participaron de la reunión las diputadas Liliana Murisi, Lorena Abdala, Lorena Parrilli, Leticia Estéves, Carina Riccomini, Patricia Jure, Soledad Martínez (en reemplazo de Mariano Mansilla) y los diputados Carlos Sánchez, Maximiliano Caparroz, Lucas Castelli, Raúl Muñoz, Francisco Rols, Andrés Peressini y Gonzalo Bertoldi (en reemplazo de Darío Peralta).